Intermundial actualiza su app añadiendo notificaciones emergentes sobre cambios en vuelos

Tanto si cambia el horario de un trayecto programado o si se cancela, los viajeros recibirán automáticamente un mensaje de aviso

Esta funcionalidad se une a la ya existente sobre consulta de estados de vuelo, que se sigue ofreciendo en la interfaz principal de la app y que muestra el estado del vuelo que el usuario consulta proactivamente.

La compañía Intermundial ha actualizado su app para el viajero estrenando las alertas de vuelo con notificaciones ‘push’. Con este nuevo desarrollo, los viajeros estarán informados instantáneamente de cualquier cambio en el estado de su vuelo, incluso estando en el mismo aeropuerto y a punto de embarcar.

Tanto si se trata de un cambio en el horario de vuelo como de una cancelación, los viajeros recibirán automáticamente, a través de la app de Intermundial, una notificación emergente. Mientras esperan a embarcar podrán revisar si tienen nuevas notificaciones y chequear cómodamente si ha habido cambios en su puerta de embarque o en las terminales de salida o llegada. Para recibir estos avisos ‘push’ el usuario únicamente tendrá que haber registrado su vuelo con antelación en la sección de transportes de ‘Viajes’, dentro de su perfil.

Esta funcionalidad se une a la ya existente sobre consulta de estados de vuelo, que se sigue ofreciendo en la interfaz principal de la app y que muestra el estado del vuelo que el usuario consulta proactivamente.

Hasta el momento las notificaciones de la app estaban vinculadas a funcionalidades operativas o de prestación de servicio. Así, el viajero recibe avisos ‘push’ cuando faltan pocos días para renovar su seguro, avisos de fuera de cobertura y de inicio de cobertura. También comunicaciones relativas a un siniestro y encuestas de satisfacción de servicio.

A todas estas categorías se suman ahora las alertas de vuelos, brindando al viajero ventajas destacadas como una mayor comodidad, actualización inmediata, evitar sorpresas desagradables y ahorro de tiempo y molestias.
“La implementación de las notificaciones push para las alertas de vuelo es una funcionalidad realmente interesante y útil para el viajero, reduciendo el estrés que a menudo sufren los viajeros en los aeropuertos, constantemente pendientes de la megafonía y la actualización de pantallas. Sin duda se trata de una innovación que mejora la experiencia de viaje del cliente”, comenta Adrián Cortés, CIO de InterMundial.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (29/11/2023)


China exime de visados a viajeros de España para estancias de hasta 15 días

Esta relajación de los requisitos de viaje afecta también a Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Malasia.

El Gobierno de China ha anunciado que permitirá a los ciudadanos procedentes de seis países, entre ellos España, entrar en el país asiático sin necesidad de visado para estancias de un máximo de 15 días, en una medida que entrará en vigor el 1 de diciembre y que en principio estará en vigor durante un año.

Esta relajación de los requisitos de viaje afecta también a Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Malasia. El Ministerio de Exteriores chino no ha indicado en su nota que alguno de estos seis países haya adoptado medidas recíprocas en contraposición con la de Pekín.

La portavoz ministerial, Mao Ning, ha explicado que la eliminación parcial de los visados pretende “facilitar el desarrollo de los servicios de alta calidad relacionado al movimiento de ciudadanos chinos extranjeros y una apertura de alto nivel con el mundo exterior”, informa la agencia Bloomberg.

Actualmente, China no reclama visados a los viajeros procedentes de Singapur y Brunéi (Japón también figuraba en esta corta lista, pero no ha vuelto desde la pandemia). En el caso de los viajeros de España, hasta ahora sólo estaban exentos de visado para viajes de turismo a Hong Kong y Macao, en estancias inferiores a 90 días.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (24/11/2023)


Servicios mínimos en los 5 días de huelga en Renfe y Adif

El Ministerio de Transportes y Movilidad ha acordado con los comités generales de empresa de Renfe y Adif –integrados por los sindicatos Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF y SCF- los servicios mínimos que deberán prestar durante las cinco jornadas de huelga de 24 horas en todos los servicios de las dos empresas en todo el país comenzando este viernes 24 y el jueves 30 de noviembre y los días 1, 4 y 5 de diciembre, anunciada el pasado 8 de noviembre. La acción se emprende en contra del traspaso de Rodalíes (servicios de Cercanías de Cataluña) a la Generalitat, ya que, temen que esta transferencia de competencias empeore sus condiciones laborales.

De 617 trenes de AVE-Larga Distancia afectados, Renfe mantendrá en circulación un 72% (446 trenes).

En los servicios de Media Distancia, de los 1.143 trenes afectados, circulará durante la huelga el 65% (749 trenes).

En los servicios de Cercanías, se mantendrá la circulación del 75% de los trenes en horas punta (6:00- 9:00, 14:00-16:00, 18:30-20.:30) y del 50% el resto del día.

A los usuarios con reserva, Renfe les ofrecerá un trayecto en el horario más cercano al que tenían, de ser posible; o cambiar o anular el billete si ya no les conviene el viaje.

Fechas de la huelga
24 noviembre
30 noviembre
1 diciembre
4 diciembre
5 diciembre

Trenes en circulación
AVE-Larga Distancia un 72% (446 trenes)
Media Distancia un 65% (749 trenes)
Cercanías un 75% (horas punta) y un 50% (resto del día)


Reclamos de los trabajadores
El traspaso al Gobierno catalán fue una de las exigencias de Esquerra Republicana para apoyar la investidura como presidente de Pedro Sánchez. Las organizaciones sindicales en ambas empresas han solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que se garanticen los derechos económicos, profesionales y de movilidad de los trabajadores de Renfe, la gestora actual del servicio.

También exigen "el cumplimiento de una serie de premisas innegociables" y que se resumen principalmente en el mantenimiento de la integridad tanto de la red de infraestructuras ferroviarias, gestionada por Adif, como de servicio de Renfe Operadora.

Ha recordado que se trata de dos empresas con 15.000 trabajadores cada una, por lo que, si se fraccionaran en 17 pequeñas por cada comunidad autónoma, las condiciones de trabajo, las salariales y el futuro y la estabilidad en el empleo se pondrían en riesgo.

Fuente: Diario Hosteltur (23/11/2023)


Puente de diciembre y Navidad con Iberia

Iberia ha reforzado la capacidad de sus vuelos para el puente de diciembre y navidad, dos de los momentos con mayor número de viajes programados, añadiendo 23 frecuencias más y casi 10.000 asientos adicionales en sus rutas de medio y largo radio. Este incremento se oferta en los destinos europeos de mayor demanda y también en varios destinos latinoamericanos.

Sólo durante las semanas de navidad, la aerolínea pondrá a disposición de sus clientes más de 5.000 vuelos a los destinos donde opera, ofreciendo 1,1 millones de asientos. Durante el puente de diciembre, la compañía aérea ha programado un importante incremento de plazas con el que responder a la fuerte demanda del mercado en esos días. Por ello, refuerza con 15 frecuencias las rutas más solicitadas por los viajeros.

En concreto, se añaden dos frecuencias adicionales en las rutas Madrid-Frankfurt (una el 2 de diciembre y otra el 11 de diciembre), Madrid-Praga (6 y 10 de diciembre) y Madrid-Budapest (6 y 9 de diciembre). También se incrementa en una frecuencia la ruta Madrid-Viena (9 de diciembre).

En el caso de Latinoamérica, se añaden cuatro frecuencias adicionales a la ruta Madrid-Guayaquil (1, 3, 5 y 8 de diciembre), dos frecuencias más a la ruta Madrid-Puerto Rico (7 y 9 de diciembre) y una frecuencia extra entre Madrid-Santo Domingo (4 de diciembre) y Madrid-Rio de Janeiro (6 de diciembre).

Por la parte de navidad, desde el 21 de diciembre hasta el 8 de enero, reforzará las rutas con mayor demanda de viajeros. A los cuatro vuelos diarios que conectan Madrid con Frankfurt, se añaden dos frecuencias extra (22 de diciembre y 8 de enero). También suma dos frecuencias más la ruta Madrid-Múnich (22 de diciembre y 6 de enero), y Madrid-Zúrich (23 de diciembre y 8 de enero). El incremento de vuelos para estas fechas se completa con una nueva frecuencia entre Bruselas-Madrid (21 de diciembre) y otra entre Ginebra-Madrid (23 de diciembre).

Aumento en Iberia Express
Su aerolínea low-cost también reforzará su oferta para estas fechas: 9% más de capacidad durante el mes de diciembre y hasta el 9 de enero, con el objetivo de mejorar la conectividad y facilitar los viajes de Turismo y familiares durante esta época de festivos. En total, en este período sumará 400 vuelos a su operativa y cerca de 73.000 asientos adicionales.

Los mayores refuerzos se han programado en las rutas con Canarias, que contarán con una capacidad histórica por encima de los 414.000 asientos en la fecha anteriormente nombrada, lo que supone más de 57.000 plazas adicionales y un 16% por encima de la oferta que Iberia Express había programado inicialmente para estas fechas.

La otra gran apuesta de Iberia Express serán las Islas Baleares, donde la aerolínea sumará cerca de 15.000 asientos adicionales a la operativa programada inicialmente, incrementando en más de un 12% la capacidad durante estas mismas semanas de 2022. En total, añadirán 60 vuelos a la ruta entre Madrid y Mallorca, llegando hasta los ocho vuelos diarios por sentido; y también sumará 14 vuelos adicionales a la ruta entre Madrid y Menorca para reforzar esta ruta que opera el grupo Iberia.

En los destinos internacionales, reforzarán los vuelos a Dublín con ocho operaciones adicionales y cerca de 1.400 asientos que facilitarán, sobre todo, los viajes de los estudiantes entre Irlanda y España. De igual manera, destacan las rutas con Londres y Copenhague.

Fuente: Diario Nexotur (23/11/2023)


Renfe abre la venta de billetes para viajar en sus AVE a Francia en Navidad

Renfe ofertará 1.388 plazas diarias de lunes a domingo.

La operadora ferroviaria Renfe ha puesto a la venta los billetes para viajar en sus trenes AVE entre España y Francia en Navidad en sus dos rutas internacionales, las que conectan Lyon con Barcelona y Marsella con Madrid.

La compañía española ofrece cuatro frecuencias diarias de lunes a domingo en estos trenes que conectan dieciséis destinos de ambos países, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado.

Cuando Renfe estrenó su oferta de trenes en el corredor Francia-España este mes de julio, recuperó la conexión directa en tren para la mayor parte de las relaciones internacionales que ofrece ahora los trenes AVE y que se vieron interrumpidas en el mes de diciembre de 2022.

Por ello, esta Navidad se podrá viajar en tren desde Madrid, Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Girona y Figueras a los destinos franceses de su red AVE: Perpignan, Narbona, Montpellier, Nimes, Avignon, Valence, Aix-En-Provence, Marsella y Lyon.

Desde este jueves, los usuarios podrán comprar estos billetes para viajar en una de las épocas de mayor movilidad entre ambos países, con un total de 1.388 plazas diarias de lunes a domingo.

FUENTE. DIARIO AGENTTRAVEL (27/10/2023)


Renfe alcanza los 3,5 millones de clientes en su programa de fidelización MÁS Renfe

El programa de fidelización MÁS Renfe ha alcanzado los 3,5 millones de clientes desde su creación en el año 2003, motivo por el cual lanzará esta semana una nueva promoción especial dirigida a ellos.

En concreto, aquellos clientes MÁS Renfe que compren entre este martes y jueves un billete para viajar en cualquiera de sus AVE, recibirán el viaje de vuelta en forma de puntos Renfe, según ha informado el operador.
Esta promoción estará disponible para los clientes que previamente se hayan dado de alta en la promoción a través de un correo electrónico que recibirán este martes, y que realicen una compra de billetes de ida y vuelta para viajar en cualquier fecha en trenes AVE.

En el momento que se consuma el billete de vuelta, los clientes MÁS Renfe suscritos a la promoción y que hayan introducido su número MÁS Renfe durante el proceso de compra de los billetes de ida y vuelta en trenes AVE, se les devolverá el 100% del importe del billete de vuelta en Puntos Renfe.

El programa MÁS Renfe tiene una valoración positiva por parte del 96% de sus clientes, ya que, solo por pertenecer al club se consiguen viajes gracias a los Puntos Renfe acumulados, los cuales pueden ser canjeados por otros servicios ofrecidos por las empresas colaboradoras con Renfe.

Fuente: Diario Agenttravel (24/10/2023)


Norwegian Cruise Line retoma sus itinerarios por Asia por primera vez en tres años

La compañía de cruceros Norwegian Cruise Line (NCL) celebra su esperada vuelta a Asia después de que el Norwegian Jewel zarpara de Tokio y comenzase su extensa temporada de seis meses de viajes por la región.

Como primer barco de la flota de NCL que vuelve a Asia en más de tres años, el Norwegian Jewel ofrecerá 16 itinerarios con una gran variedad de puertos de escala, visitando 11 países y embarcando desde nueve puertos de salida diferentes, incluyendo Bangkok (Laem Chabang), Tailandia; Kuala Lumpur, (Port Klang) Malasia; Singapur; Taipei (Keelung), Taiwán; Bali (Benoa), Indonesia; Tokio y Yokohama, Japón; y, por primera vez en la historia de NCL, Manila en Filipinas y Seúl (Incheon) en Corea del Sur.

La duración de los cruceros de entre 10 y 14 días, con una media de menos de dos días de en alta mar por crucero, lo que invita a los huéspedes a disfrutar de hasta 13,5 horas en destinos emblemáticos como Singapur y Ciudad Ho Chi Minh (Vietnam), así como de trasnochar en lugares que tienen vida nocturna propia, como Phuket (Tailandia), Osaka (Japón) y Bali (Benoa) (Indonesia). La marca también hará sus primeras escalas en Manila, Boracay, Palawan y Salomague (Filipinas), la isla de Bintan (Indonesia) y Hualien (Taiwán).

“Hemos alcanzado otro hito en nuestra vuelta a Asia con la llegada del Norwegian Jewel a Tokio”, comenta David J. Herrera, presidente de Norwegian Cruise Line. “Nos enorgullecemos de ofrecer la mejor experiencia vacacional y de proporcionar un sinfín de oportunidades para que nuestros huéspedes exploren el mundo... ¡incluyendo Asia! Esta región ofrece a los viajeros descubrir una historia, gastronomía y cultura intrigantes. Estamos encantados de ofrecer una diversa selección de viajes con una gran variedad de puertos”, señala.

Cuatro barcos en la temporada 2024/25
Apoyando el compromiso de la compañía con Asia, tanto como mercado de origen como destino, NCL tendrá cuatro barcos desplegados en la región durante la temporada 2024/25, ofreciendo a los viajeros una gran variedad de elección.

Además del Norwegian Jewel, el Norwegian Spirit, el Norwegian Sun y el Norwegian Sky también visitarán los puertos más diversos de la zona, ofreciendo a los huéspedes la oportunidad de explorar destinos como Japón, Corea, Tailandia, Taiwán, Vietnam, Filipinas y Malasia.

En su estreno, el Norwegian Sun ofrecerá una temporada de seis meses en Asia Pacífico, incluyendo 13 itinerarios desde octubre de 2024 hasta abril de 2025, cuatro de los cuales nunca se han ofrecido antes, incluyendo tres salidas desde Melbourne, Australia, y una salida desde Auckland, Nueva Zelanda, a Bali, Indonesia, en marzo de 2025. Los puertos de salida incluyen Melbourne y Sídney (Australia), Auckland (Nueva Zelanda), Honolulú y Papeete (Polinesia Francesa), con itinerarios que muestran los impresionantes paisajes de cada destino.

Por su parte, tras una temporada inaugural de gran éxito, el Norwegian Spirit regresará a aguas australianas y neozelandesas por segunda temporada consecutiva, desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024, para realizar una serie de populares e increíbles cruceros entre Sídney y Auckland. A continuación, realizará una serie de cruceros de reposicionamiento en el Pacífico Sur, antes de regresar a la región para una serie de 14 viajes a Asia durante una temporada de ocho meses, de septiembre de 2024 a abril de 2025, con salidas desde Manila, Singapur, Taipei, Tokio y Seúl.

La temporada asiática de cuatro meses de Norwegian Sky incluye siete salidas desde Manila (Filipinas), Singapur, Taipéi (Taiwán), Tokio y Port Louis (Mauricio) entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. Las travesías oscilan entre 10 y 17 días e incluyen varios viajes de inmersión por países para descubrir en profundidad destinos fascinantes como Filipinas y Japón.

Para los huéspedes que deseen sumergirse por completo en el destino, algunos cruceros pueden combinarse con excursiones en tierra de tres noches y cuatro días con uno de los cruceros turísticos de NCL en Tokio, Taipéi y Singapur.

Fuente: Diario Agenttravel (24/10/2023) 


MSC Yacht Club redefine el lujo en los barcos de MSC Cruceros

MSC Yacht Club redefine la experiencia de crucero en varios barcos de MSC Cruceros al crear un "yate dentro del barco". Este concepto exclusivo ofrece a quienes elijan alojarse en él un refugio de vacaciones diferente, donde disfrutan de total serenidad, exclusividad y privacidad. Esta área privada del barco, reservada exclusivamente para los pasajeros de MSC Yacht Club, cuenta con elegantes instalaciones, camarotes lujosos y una amplia gama de servicios exclusivos.

Cabe destacar que incluye un salón panorámico, un restaurante de alta categoría, una piscina elegante y una cubierta para tomar el sol. Por lo que, quienes opten por MSC Yacht Club disfrutarán de una serie de privilegios y servicios personalizados. Estos beneficios están disponibles las 24 horas del día y están diseñados para satisfacer sus necesidades y preferencias específicas, garantizando una experiencia de lujo en alta mar.

Entretenimiento a bordo
MSC Yacht Club también ofrece una variedad de opciones de entretenimiento y actividades, permitiendo a todos disfrutar de la exclusividad de un club privado mientras acceden a las numerosas alternativas de ocio y entretenimiento disponibles en todo el barco.
Este apartado ofrece un refugio exclusivo que les permite a los viajeros disfrutar de la sofisticación y la elegancia de una experiencia de crucero de primera clase. MSC Yacht Club se encuentra disponible en más de la mitad de la flota de MSC Cruceros.

Fuente: NEXOTUR (20/010/2023)


Atlantic City, la escapada perfecta desde Nueva York y Washington D.C.

Atlantic City tiene todo lo que los clientes buscan para unas vacaciones inolvidables en Estados Unidos.

A medio camino entre Nueva York y Washington D.C. se encuentra un destino que los viajeros no pueden dejar de visitar: Atlantic City.

Conocida como la capital del entretenimiento de la Costa Este, esta ciudad ofrece una experiencia única que combina playas espectaculares, shopping de primer nivel, emocionantes casinos y una amplia variedad de atracciones turísticas. Atlantic City tiene todo lo que los clientes buscan para unas vacaciones inolvidables en Estados Unidos. El destino se ha posicionado en los últimos años por los atractivos como su divertido paseo marítimo, las compras, su variedad de casinos, sus playas y las numerosas atracciones turísticas con las que cuenta.

Un paseo marítimo lleno de diversión sin límites
Atlantic City es famosa por sus playas de ensueño, que ofrecen buen tiempo, fina arena e impresionantes vistas al océano Atlántico. Es por ello que su boardwalk o paseo marítimo es famoso en Estados Unidos. Alrededor de esta arteria se encuentran lujosos hoteles, una amplia gama de actividades para disfrutar del mejor ocio, shopping, destacados restaurantes de alta cocina, casinos de renombre internacional y famoso espectáculos y conciertos de calidad. Entre las actividades más populares destacan la práctica de surf, kayak, windsurf y pesca. A pocos pasos del centro, los clientes también podrán encontrar hasta ocho distinguidas bodegas con actividades durante todo el año.

Un auténtico oasis para las compras
Las compras en Atlantic City ofrecen una experiencia excepcional. Desde boutiques de lujo hasta marcas de renombre y outlets, este destino es un paraíso para los amantes de las compras. Además, Atlantic City ofrece compras libres de impuestos en ropa y calzado. El famoso paseo marítimo de Atlantic City, fundado en 1870, alberga productos clásicos dulces tradicionales, tiendas de souvenirs y tiendas especializadas. Entre los outlets y centros comerciales destacan los Tanger Outlets de Atlantic City, que cuentan con más de 60 tiendas minoristas, incluyendo Nike, American Eagle, Chico's, H&M, Pandora y Kate Spade New York. Por otro lado, The Quarter en el Tropicana Boardwalk Resort & Casino, permite disfrutar de una experiencia de compra única con tiendas como Zephyr Gallery, Francesca's Collections y The Old Farmer’s Almanac General Store. Además, el Hamilton Mall en Mays Landing, ubicado muy cerca de Atlantic City, ofrece marcas y comercios para todos los gustos.

La capital del juego de la Costa Este
Atlantic City es conocida como la capital del juego de la Costa Este y ofrece una amplia variedad de casinos para satisfacer todos los gustos. Desde mesas de póker de alto riesgo hasta las míticas tragaperras, este destino ofrece diversión para todos los gustos. La ciudad es un destino referente en juegos de azar y en amantes del juego.

Más que playas y casinos: atracciones inigualables
Además de sus playas espectaculares y emocionantes casinos, Atlantic City ofrece una variedad de atracciones turísticas que van desde el Faro de Absecon, el faro más alto de Nueva Jersey, hasta Lucy the Elephant. El destino también es conocido por su arte urbano, con originales murales por toda la ciudad, o por sus lujosos spas de día. Si los clientes viajan con niños, no pueden perderse Storybook Land o el Steel Pier.

Con infinitas opciones de entretenimiento, Atlantic City es una escapada perfecta para aquellos viajeros que busquen una escapada refrescante y divertida en la Costa Este de Estados Unidos.

Diario Agenttravel (19/10/2023)


4 ejemplos de grandes viajes clásicos que pueden volver

Los grandes viajes son aquellos que tienen una duración superior a 15 días y que implican visitar varios destinos, normalmente de diferentes continentes o regiones geográficas. Suelen tener un carácter cultural, natural o de aventura, y requieren una planificación y una logística más complejas que los viajes más cortos o más cercanos. La llegada de la pandemia los suprimió, y solo ahora en 2023, algunos turoperadores lo empiezan a volver a programar.

Por tanto, merece la pena redescubrir algunos viajes extensos de larga distancia ya un poco olvidados después de todos estos años. Porque son una opción muy atractiva para los viajeros que quieren conocer el mundo en profundidad, descubrir lugares exóticos y vivir experiencias únicas.

Los grandes viajes suponen un mayor coste económico, un mayor esfuerzo físico y una mayor adaptación a las diferentes culturas, climas y horarios

En España, mayoristas como Catai o Mapa Group Travel los ofrecen, y al menos en el caso de este último, ahora intentan atraer a las agencias de viajes a este tipo de oferta, al haber percibido una tendencia positiva hacia la recuperación de esta clase de viajes. Si lo consiguen, será más probable que se vuelva a poner de moda, como antes.

La vuelta al mundo: Es el sueño de muchos viajeros, consiste en dar la vuelta al planeta visitando los lugares más emblemáticos de cada continente. Hay muchas formas de hacerlo, pero lo habitual es seguir la dirección este-oeste o viceversa, y utilizar diferentes medios de transporte como avión, tren, barco o coche. El tiempo mínimo para hacerlo suele ser de 3 meses, aunque hay quien lo hace en menos o en más.

El Transiberiano: Es uno de los viajes en tren más famosos del mundo, consiste en recorrer más de 9.000 kilómetros desde Moscú hasta Vladivostok, atravesando Rusia, Mongolia y China. El trayecto dura unos 15 días y permite admirar paisajes variados como estepas, bosques, lagos o montañas. También se puede hacer el Transmongoliano, que va desde Moscú hasta Pekín pasando por Mongolia, o el Transmanchuriano, que va desde Moscú hasta Pekín pasando por Manchuria.

La ruta de la seda: Es una de las rutas comerciales más antiguas y legendarias del mundo, consiste en seguir el camino que unía China con Europa a través de Asia Central. El recorrido puede variar según el itinerario elegido, pero lo habitual es partir desde Xi'an o Pekín y llegar hasta Estambul o Venecia, pasando por países como Uzbekistán, Turkmenistán, Irán o Turquía. El tiempo estimado para hacerlo suele ser de un mes o más.
 
El safari africano: Es uno de los viajes más populares para los amantes de la naturaleza y la fauna salvaje, consiste en visitar los parques nacionales y las reservas naturales de África para observar a los animales en su hábitat. Hay muchos destinos posibles, pero los más conocidos son Kenia, Tanzania, Sudáfrica, Namibia o Botswana. El tiempo mínimo para hacerlo suele ser de una semana, aunque se puede ampliar según el número de países y parques que se quieran visita.

Diario Hosteltur (17/10/2023)


Norwegian Cruise Line amplia la categoría de camarotes individuales de toda la flota

La naviera Norwegian Cruise Line (NCL) ha anunciado que va a incluir más de 1.000 exclusivos camarotes individuales en su flota de 19 barcos a partir de esta semana.

La compañía pondrá a la venta por primera vez tres nuevas categorías de camarotes individuales, incluyendo Solo Inside, Solo Oceanview y Solo Balcony para salidas a partir del 2 de enero de 2024.

Los precios y la disponibilidad dependerán del destino y de la demanda, pero la compañía ha asegurado que los viajeros individuales pagarán menos que en una habitación doble tradicional.

Los huéspedes que se alojen en las nuevas categorías de camarotes para viajeros solitarios también tendrán acceso a la sala Studio Lounge, disponible en determinados barcos y a la que sólo se puede entrar con tarjeta, que cuenta con un espacio dedicado a relajarse, un bar equipado con cerveza y vino y una variedad de aperitivos que se sirven a diario.

Además de su propio salón, los cruceristas solitarios podrán disfrutar de actividades programadas para que se relacionen entre sí.

Este anuncio responde al reciente aumento de la popularidad de los viajes en solitario en el sector turístico, con un número creciente de personas que optan por recorrer el mundo en solitario, en lugar de los tradicionales viajes en grupo con amigos, familia o pareja.

Según un estudio  los viajes en solitario representan casi el 18% de las reservas mundiales del sector turístico. Además, de 2019 a 2022, NCL detectó un aumento en los huéspedes que reservaban alojamiento como ocupantes individuales en camarotes no estudio.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (05/10/2023)


Europa exige reconocer el derecho a llevar una maleta de mano gratis en los aviones

La Comisión de Peticiones de la Eurocámara ha aprobado por unanimidad una resolución que insta a las aerolíneas a garantizar que los pasajeros puedan llevar el equipaje de cabina de manera gratuita. De esta forma, se ha logrado que el texto incluya una petición expresa a la Comisión Europea y a los Estados miembros para que se desarrolle una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que considera el equipaje de mano como “elemento indispensable” del pasajero y, por tanto, no puede ser sujeto a un coste extra.

La Comisión PETI ha votado este miércoles una resolución que pide la armonización de las medidas y el peso de las maletas, para que todas las aerolíneas que operan en la UE utilicen los mismos estándares.

Además, se ha conseguido que la resolución se haga eco de la decisión del TJUE en la cual se reconoce que el equipaje en cabina es un “elemento indispensable” del transporte de pasajeros.

La resolución urge a los países a garantizar el respeto de la decisión del tribunal europeo. También se debe asegurar que las compañías aéreas proporcionen información transparente sobre el precio y horario del vuelo. “Las compañías de bajo coste están haciendo negocio con el precio de los billetes ocultando hasta el final de la compra el suplemento por llevar equipaje de cabina. Europa ya se ha pronunciado al respecto y, aun así, los Estados miembros siguen permitiendo a las aerolíneas jugar con los precios y engañar a los viajeros. Esto debe terminar”, ha asegurado el eurodiputado Jordi Cañas (Ciudadanos).

Actualmente, los pasajeros que no pagan el coste extra exigido por ciertas aerolíneas son multados en la puerta de embarque por llevar consigo una maleta de mano. La resolución exige poner fin a esta práctica para el consumidor.

Armonización de tamaño y peso de las maletas

Asimismo, el texto también solicita a la Comisión el desarrollo de una legislación en toda la UE que regule la armonización del tamaño y peso de las maletas de mano, ya que este aspecto que no queda detallado en la sentencia del TJUE.

De acuerdo con el texto, la diferencia en los estándares entre una aerolínea y otra supone costes adicionales ocultos para los pasajeros, lo que dificulta las opciones del pasajero para elegir la mejor oferta. Esta práctica podría considerarse abusiva, especialmente teniendo en cuenta los vuelos de conexión y la posibilidad de que un pasajero deba volar, en un mismo día, en diferentes compañías aéreas, con diferentes estándares.

Además, hace hincapié sobre otros posibles costes ocultos como la asignación de asientos, que dificultan al consumidor conocer por anticipado el coste final del billete.

La resolución aprobada por unanimidad en la Comisión de Peticiones de la Eurocámara se votará en el Pleno en Estrasburgo el próximo mes de octubre.

Diario Agenttravel (21/09/2023)


Grupo Star organiza un foro sobre sostenibilidad y ciberseguridad en Madrid Platform

Se tratarán temas relacionados con la economía sostenible de las empresas y el entorno turístico.

Los próximos días del 20 al 22 de septiembre se celebra Madrid Platform, un espacio de encuentro multisectorial para empresas e instituciones relacionadas con el turismo, de Europa y América Latina, en donde el Grupo Star Viajes organiza el próximo día 21, entre las 12:00 y las 14:00 horas, un foro en torno al Turismo, la Sostenibilidad y la Digitalización y Ciberseguridad, con la participación de Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

En la mesa de turismo, sostenibilidad y digitalización, se tratarán temas relacionados con la economía sostenible de las empresas y el entorno turístico, la importancia de trabajar en defensa del medioambiente, y si esto favorece el negocio de las empresas turísticas.

Se hablará también de destinos sostenibles, gastronomía ecosostenible, desperdicio cero y eliminación de residuos contaminantes. También de si los clientes y viajeros exigen destinos y empresas turísticas sostenibles.

En relación con la digitalización, se tratarán las estrategias de cada una de las empresas que participan, los avances en esta área, y los proyectos de transformación digital que afrontan para mejorar no sólo la experiencia de los clientes, sino también la del personal de las empresas turísticas, para hacer más efectiva su labor diaria.

La mesa estará presentada por Manuel Benavides Blanco, presidente de Grupo Star Viajes, que contará con la participación de Tomeu Bennasar, Chief Executive Officer de Soltour Travel Partners, Antonia del Toro Piñero, directora de RSC del Grupo Piñero, Alejandro de la Osa, CEO de Europamundo, y un responsable de iryo, todavía por confirmar. Moderará la mesa el periodista Fernando J. Aguas.

Madrid Platform cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid, como principal promotor, la Comunidad de Madrid o el Ministerio de Industria, a través de sus organismos de dinamización empresarial (CESCE, COFIDES y ENISA), así como otros ministerios de España.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (18/09/2023)


Disneyland Paris reabre en enero su icónico hotel de cinco estrellas orientado al lujo

El resort Disneyland Paris abrirá el próximo 25 de enero las puertas de su icónico hotel de cinco estrellas situado a la entrada del parque de ocio parisino, Disneyland Hotel. El establecimiento, inspirado en los castillos y en las princesas, ha sido sometido a una completa reforma de casi dos años para llevar el mágico lujo a los huéspedes precisamente el año en el que la ciudad francesa celebrará los próximos Juegos Olímpicos.

El pasado 12 de septiembre Disneyland Paris ha abierto las reservas para este hotel, que cuenta con habitaciones tematizadas (Frozen, Enredados, la Bella Durmiente, la Bella y la Bestia o Cenicienta), visitas y desayunos y comidas con princesas, restaurantes de lujo y todo tipo de actividades para toda la familia, con spa y piscina incluida.

El renovado establecimiento invita a todos los visitantes, y especialmente los más pequeños, a vivir un viaje inolvidable a través de las historias de la realeza Disney ofreciendo un servicio de primera clase, restaurantes de primer nivel y entretenimiento exclusivo al más puro estilo de la compañía.

Así los huéspedes disfrutarán de un programa de entretenimiento único junto con los personajes más queridos de la realeza Disney, desde La Cenicienta hasta Frozen, pasando por Merlín el Encantador, Tiana y el Sapo o Vaiana, así como Mickey Mouse, Minnie y sus amigos.

Cada rincón del establecimiento ha sido reimaginado para ofrecer a los huéspedes un nuevo concepto de lujo junto a los personajes más queridos de la realeza Disney. El nuevo hotel está totalmente tematizado incluyendo el vestibulo, los restaurantes, el bar y los salones. Además, los huéspedes disfrutarán de un programa de entretenimiento único junto a los personajes Disney.

Magia, lujo y entretenimiento único
Las 487 habitaciones (346 Superior, 82 Deluxe, 41 habitaciones Castle Club, 16 Suite Signature, y una Suite Principesca y una Suite Real) han sido rediseñadas con obras de arte y detalles que representan elementos icónicos de las historias de la realeza de Walt Disney Animation Studios. Los restaurantes también ofrecerán experiencias gastronómicas tematizadas y muy especiales.

Los más pequeños tendrán espacios pensados a su medida como el Royal Kids Club donde se podrán transformar en sus personajes favoritos gracias a sus peinados, disfraces y elegantes accesorios. Las familias también podrán relajarse en el spa, mientras el servicio del parque les ofrece un servicio totalmente personalizado.

A lo largo de su estancia habrá encuentros con los personajes Disney, momentos sorpresa y experiencias mágicas antes de irse a dormir, además de beneficios exclusivos como tornos privados, tiempo extra, visitas personalizadas y experiencias de lujo.

Por si fuera poco, existe un exclusivo hotel dentro del hotel. Se trata de The Castle Club, donde los huéspedes gozarán de una amplia gama de beneficios y servicios VIP, que incluyen privacidad adicional con un ascensor privado, un mostrador exclusivo para el check-in y un desayuno con Princesas Disney en el Castle Club Lounge.
Una noche en el Disneyland Hotel en una habitación superior con dos camas dobles para dos adultos y dos niños tiene un precio de entre 810 y 1.350 euros.

Esto incluye también las entradas a los parques Disney para todos los huéspedes durante dos días; encuentros con personajes Disney en el hotel y en los parques, y el Extra Magic Time, es decir, acceso en exclusiva a algunas zonas de los Parques Disney antes que otros visitantes para conocer a Mickey, Minnie y sus amigos y posar con ellos en decorados exclusivos, así como acceso a las atracciones antes del horario de apertura oficial del Parque Disneyland.

Fuente: Diario Agenttravel (18/09/2023) 


Foro de Grupo Star Viajes en Madrid Platform: La Industria Turística Sostenible y Cibersegura

Los próximos días 20 al 22 de septiembre se celebra Madrid Platform, un espacio de encuentro multisectorial para empresas e instituciones relacionadas con el turismo, de Europa y América Latina.

En este importante marco internacional, Grupo Star Viajes organiza el próximo día 21, entre las 12.00 y las 14.00 horas, un foro en torno al Turismo, la Sostenibilidad y la Digitalización y Ciberseguridad, con la participación de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

En la mesa de turismo, sostenibilidad y digitalización, se tratarán temas relacionados con la economía sostenible de las empresas y el entorno turístico, la importancia de trabajar en defensa del medioambiente, y si esto favorece el negocio de las empresas turísticas.

Se hablará también de destinos sostenibles, gastronomía eco-sostenible, desperdicio cero y eliminación de residuos contaminantes. También de si los clientes y viajeros exigen destinos y empresas turísticas sostenibles.

En relación con la digitalización, hablaremos sobre las estrategias de cada una de las empresas que participan, los avances en este área, y los proyectos de transformación digital que afrontan para mejorar no sólo la experiencia de los clientes, sino también la del personal de las empresas turísticas, para hacer más efectiva su labor diaria.

Participantes de la mesa

Manuel Benavides Blanco, Presidente de Grupo Star Viajes dará la bienvenida tanto a asistentes como a los participantes en la mesa y abrirá el foro.

El foro contará con la participación de Tomeu Bennasar, Chief Executive Officer de Soltour Travel Partners, Antonia del Toro Piñero, Directora de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Piñero, Alejandro de la Osa, CEO de Europamundo Travel Partners, y Guillermo Castrillo director de Desarrollo de negocio y sostenibilidad de Iryo, todavía por confirmar. Moderará la mesa Fernando J. Aguas, periodista y director de Diario Salir y co-director de Diario Salir-Anoche Tuve un Sueño Radio


Costa Cruceros apoya el turismo ético con una nueva excursión en el ‘Costa Smeralda’

La cruceristas Costa Cruceros navega a Palermo para apoyar al movimiento antimafia Addiopizzo. Los huéspedes italianos e internacionales que lleguen cada jueves a Palermo a bordo del Costa Smeralda podrán explorar la ciudad de una forma realmente única participando en el "Palermo No Mafia Tour", un recorrido a pie por el centro histórico de Palermo para descubrir los lugares simbólicos de la resistencia cívica contra la mafia y la lucha contra el crimen organizado.

El tour está organizado por Addiopizzo Travel, cooperativa social y operador turístico creado por el movimiento Addiopizzo, que ofrece turismo ético para decir no a la Mafia.

En línea con los principios de su “Manifiesto por un turismo basado en valores, sostenible e integrador”, Costa Cruceros ha elegido una experiencia en tierra ética y responsable para sus clientes en Palermo.

El recorrido a pie de tres horas será una experiencia reveladora para descubrir una cara diferente de Palermo, una ciudad que se rebela contra la Mafia. Guiados por lugareños, los huéspedes profundizarán en su conocimiento de la tristemente célebre mafia siciliana y aprenderán sobre el movimiento antimafia, más allá de los tópicos y los mitos del Padrino.

Recorrido del tour

Los huéspedes iniciarán el recorrido desde el Teatro Massimo, un lugar que para muchos está vinculado a las imágenes de la película ‘El Padrino’. A continuación, los invitados llegarán a pie al Muro de la Legalidad, un mural de más de 60 metros de altura en el que están representados los rostros de los caídos en la lucha contra la Mafia, como Paolo Borsellino, Giovanni Falcone, Peppino Impastato, pero también personalidades de la literatura y la cultura sicilianas, como Andrea Cammilleri, Leonardo Sciascia y Letizia Battaglia, que siempre han estado en primera línea en la lucha por la legalidad.

Posteriormente, el recorrido continúa hacia la Piazza Beati Paoli, para hablar del legendario pero infundado vínculo entre la secta de la novela de Luigi Natoli I Beati Paoli y Cosa Nostra, pasando por el Mercato del Capo. La siguiente parada del recorrido es la Piazza della Memoria, con su monumento dedicado a los magistrados asesinados por la Mafia detrás del Tribunal, y después la catedral, donde se debatirá el tema de las relaciones entre la Mafia y la Iglesia y el compromiso antimafia de mártires como el sacerdote Don Pino Puglisi. Los invitados llegarán después al Ayuntamiento, durante muchos años símbolo de la unión entre mafia y política, pero que también vivió la época de la "Primavera de Palermo".

El recorrido incluye también una pausa en uno de los comercios que exhiben el logotipo de la campaña "Pago chi non paga": se trata de comercios que han dicho no al chantaje, declarando públicamente que no quieren seguir pagando dinero de protección.

De este modo, los huéspedes de Costa Smeralda no sólo podrán contribuir al cambio apoyando un circuito de economía ética y sin pizzo, sino también conocer la red de comerciantes Addiopizzo y sus historias.

El Comité Addiopizzo es un movimiento antimafia fundado en 2004 por un grupo de jóvenes en torno a un lema: "todo un pueblo que paga "pizzo" (pago de protección) es un pueblo sin dignidad". Actúa de abajo arriba mediante la estrategia del "consumo crítico", implicando a ciudadanos y turistas para que apoyen con sus compras a los comerciantes que no ceden a las exigencias extorsionistas y que se han pronunciado abiertamente contra el acoso de la mafia, además de ofrecer asistencia gratuita a las víctimas de la extorsión y la usura.

El Costa Smeralda es un buque de última generación, pionero en el uso de propulsión por gas natural licuado, la tecnología más avanzada disponible actualmente en la industria marítima para reducir las emisiones. Hasta el 14 de marzo de 2024, el Costa Smeralda hará escala en Palermo todos los jueves como parte de un itinerario de una semana por el Mediterráneo Occidental que incluye Civitavecchia, Savona, Marsella, Barcelona y Palma de Mallorca. A partir del 23 de marzo de 2024 y hasta finales de año, será el Costa Toscana, buque gemelo del Costa Smeralda, el que haga escala en Palermo todas las semanas.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (30/08/2023)


China dejará de exigir pruebas de COVID-19 a los viajeros internacionales

China mantuvo algunos de los protocolos más estrictos de todo el mundo para contener la pandemia.

El Gobierno de China ha anunciado que, a partir del miércoles, los viajeros que lleguen desde el extranjero no tendrán que presentar ningún test negativo de COVID-19, dando carpetazo así a una de las pocas medidas que aún persisten desde el estallido de la pandemia.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha confirmado este lunes los cambios en rueda de prensa, después de que en los últimos meses el gigante asiático haya reducido progresivamente los controles impuestos al turismo internacional.

China, supuesto origen del virus SARS-CoV-2, mantuvo algunos de los protocolos más estrictos de todo el mundo para contener la pandemia, en virtud de una política que pasaba por reducir a cero la tasa de contagios a costa de imponer confinamientos indiscriminados.

En diciembre de 2022, puso fin a esta política de ‘casos cero’, lo que desencadenó una ola sin precedentes de contagios que ahora parece contenida. Las autoridades reconocieron decenas de miles de muertes en apenas una semana, aunque expertos internacionales dan por hecho que la cifra real es mucho mayor.

Diario Agenttravel (29/08/2023)


Nueva opción de restauración a la plaza para los billetes Elige Confort de Renfe

RENFE permitirá la compra del menú prémium a los clientes que viajen con billetes Elige Confort a bordo de los trenes AVE y Euromed.

El menú prémium, con el asesoramiento del chef Ramón Freixa, está disponible todos los días y es una de las prestaciones mejor valoradas por los usuarios del tren

A partir de mañana, Renfe ofrece una nueva opción de restauración a la plaza para los clientes que viajen con billetes Elige Confort, permitiendo la compra del menú prémium a los clientes que así lo soliciten a bordo de los trenes AVE y Euromed.

Hasta ahora, solo los clientes con opción Prémium podían disfrutar de este servicio de restauración caliente a la plaza de Renfe, al llevarlo incluido en el precio de su billete, además de otros extras incluidos como la selección de asiento, cambios y anulaciones, acceso a la sala club, entre otros. El menú prémium está disponible todos los días y es una de las prestaciones mejor valoradas por los usuarios del tren.

Existen diferentes opciones de menú prémium, con el asesoramiento del chef Ramón Freixa con dos estrellas Michelín y tres soles Repsol, separados en desayuno, aperitivo o merienda, y comida o cena. Igualmente, este servicio prémium dispone de menús especiales para intolerancias, alergias y otros motivos, menús adaptados para los más pequeños y a todas las dietas (Vegetariano estricto, Vegetariano ovo-lácteo, Sin gluten, Sin lactosa, Kosher, Halal, Bajo en sal, Sin carne y Sin azúcar).

Más opciones para comer en el tren

Los clientes que viajen con billetes Elige o Elige Confort, pueden disfrutar de restauración a la plaza adquiriendo previamente el complemento Extra-Menú Box, ya sea en el momento de la compra del billete o en las doce horas previas a la salida del tren de la estación de origen. El menú box está disponible todos los días en los trenes AVE, Alvia, Euromed e Intercity que se determinen, al igual que en los trenes AVE Internacional entre España y Francia. También se ofrece en el Coche en Silencio.

Renfe ofrece seis alternativas diferentes de Box, que consta de un pack completo con bebida fría o caliente a elegir: desayuno dulce o caliente, ensaladas o sándwich para picar y un menú ibérico o nórdico. Los clientes pueden escoger entre todas las posibilidades dentro de la oferta disponible, independientemente de la hora del viaje.
Aparte de estas opciones de restauración en la plaza a bordo de los trenes de Renfe, los clientes cuentan con el coche cafetería y el servicio de bar móvil para adquirir productos de cafetería directamente en el tren.

FUENTE: RENFE.COM


Costa presenta un nuevo crucero para los amantes del chocolate

Del 17 al 24 de noviembre, el ‘Costa Toscana’ ofrecerá este nuevo crucero por el Mediterráneo

La compañía Costa Cruceros y la productora de chocolate y cacao Barry Callebaut, han renovado su asociación para el lanzamiento de ‘ChocoCruise - Explore the World of Chocolate’, un crucero dedicado al chocolate, diseñado para regalar a los amantes de la repostería una semana de dulzura y relax a bordo del buque insignia de la naviera italiana, el Costa Toscana.

Del 17 al 24 de noviembre de 2023, el ChocoCruise llevará a los huéspedes en un itinerario gastronómico por los maravillosos paisajes del Mediterráneo, con escalas en Génova, Marsella, Barcelona, Cagliari, Nápoles y Civitavecchia/Roma.

Durante este crucero temático, cinco de los mejores maestros pasteleros del mundo procedentes de Italia, España, Francia, Suiza y Bélgica, todos ellos miembros de la Academia del Chocolate Barry Callebaut y Embajadores de Barry Callebaut, junto con Riccardo Bellaera, el maestro pastelero de la naviera, descubrirán a los viajeros el refinado arte de la pastelería relacionada con el chocolate.

Los cinco maestros pasteleros que estarán a bordo del ChocoCruise 2023 son Alberto Simionato (Italia), Joël Perriard (Suiza), Philippe Bertrand (Francia), Ramon Morató (España) y Alexandre Bourdeaux (Bélgica).

El programa incluye una rica propuesta de experiencias, todas ellas con el chocolate como protagonista. Los huéspedes podrán degustar platos de chocolate desde el desayuno hasta la cena, pasando por platos salados, degustando este alimento en todas sus variantes y combinaciones, dependiendo del destino que visite el barco.

A lo largo de la semana, habrá encuentros y show cookings a cargo de los maestros pasteleros y Riccardo Bellaera, que contarán sus historias profesionales y compartirán secretos en la cocina, todo ello mientras muestran la preparación del plato de chocolate del día.

Todos los días, los huéspedes tendrán la oportunidad de asistir a talleres relacionados con la cultura del chocolate en el Lab, el laboratorio de la cocina del barco, acompañados de degustaciones de los platos emblemáticos de los maestros pasteleros.

El chocolate también será protagonista en las bebidas. Gracias a la colaboración con Bacardi, dos maestros barman italianos, Europe Cruise Brand Ambassadors de la marca, presentarán cócteles especiales y únicos, utilizando chocolate entre los ingredientes.

Platos de destino

Los eventos con temática de chocolate enriquecerán aún más la oferta gastronómica del Costa Toscana: a lo largo del itinerario que explora Italia, Francia y España, los huéspedes tendrán la oportunidad de disfrutar de los Platos de Destino, platos relacionados con el destino que visitarán al día siguiente, firmados por uno de los tres chefs internacionales socios de Costa, Bruno Barbieri, Ángel León y Hélène Darroze.

Para aquellos que busquen una experiencia única, el restaurante Archipiélago ofrece una selección de tres menús, uno de cada chef, compuestos por cinco platos diseñados para explorar y descubrir los sabores del mar a través de los sabores de la cocina.

Además, a bordo del Costa Toscana, los huéspedes pueden deleitarse con la creativa cocina asiática en Teppanyaki, Sushino y Pummid'Oro, para degustar pizza 100% Made in Italy.

Los amantes del chocolate y la gastronomía pueden reservar su camarote en el ChocoCruise 2023, con salida en el Costa Toscana el 17 de noviembre, a través de agencias de viajes o directamente con Costa Cruceros.

Fuente: Diario Agenttravel 03/08/2023


Programación para el puente de diciembre de 2023

Ávoris lanza su programación para el puente de diciembre de 2023

Marrakech, Estambul, Berlín, Praga, Basilea, Budapest, Roma, Nápoles o Sicilia forman parte de su oferta para el puente.

Travelplan y Special Tours, han lanzado una ambiciosa programación de operaciones especiales a puntos de Europa y Norte de África para el puente de diciembre de 2023.

Destinos como Marrakech, Estambul, Berlín, Praga, Basilea, Budapest, Roma o Sicilia ya están disponibles en las las agencias de viajes a través de ambos turoperadores, quienes comercializan los productos.

Se trata de una oferta muy completa gracias al gran número de plazas ofertadas, más de 4.000, y a la diversidad de aeropuertos nacionales desde donde se producirán las salidas directas, llegando a un total de 16 de estos.
Además de las salidas garantizadas desde Pamplona, Bilbao, Zaragoza, Valladolid, Sevilla, Vitoria, Asturias, Santiago, Murcia, Madrid, La Rioja, Córdoba, Granada, León y Barcelona, Ávoris ofrece también para el puente de diciembre un vuelo especial directo desde Madrid a Jordania, así como otro de Palma a Cancún.

Cabe destacar que toda la programación, itinerarios y precios se encuentra ya disponible en todas las agencias de viajes de España.

FUENTE: NEXOTUR | Miércoles 26 De Julio 


Iberia ofrecerá vuelos directos a Catar a partir de diciembre tras asociarse con Qatar Airways y British Airways

La aerolínea Iberia ofrecerá vuelos directos entre Madrid y Doha (Catar) a partir del 11 de diciembre tras incorporarse este mes de julio al acuerdo de negocio conjunto ya suscrito por su compañera del grupo IAG, British Airways, y la aerolínea catarí Qatar Airways, un acuerdo que abarca más de 60 países.

Iberia y Qatar Airways ofrecerán en conjunto tres frecuencias entre los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el aeropuerto internacional de Hamad, lo que mejorará la conectividad entre España y los principales mercados de Oriente Medio, África, Asia y Australia. La aerolínea española volará en esta ruta con aviones Airbus A330-200 con 288 asientos.

La incorporación de Iberia a esta alianza amplía las opciones de sus clientes a una mayor red de destinos, horarios y tarifas y ofrece más posibles conexiones a través de los 'hubs' de Madrid, Londres y Doha, conectando más de 200 destinos de las tres compañías.

Además, dentro de este acuerdo, los clientes de los programas de fidelización de las tres aerolíneas podrán acumular y consumir Avios en sus viajes, la moneda común para las tres compañías.

El presidente y consejero delegado de Iberia, Fernando Candela, ha señalado en una nota de prensa que están "muy ilusionados" con esta nueva ruta y con la adhesión al acuerdo de negocio conjunto, lo que es "una excelente noticia".

Con ello, ha subrayado, se está construyendo el “tan deseado puente entre España y más de 200 destinos en Asia, Australasia, Oriente Medio y África”, añadiendo que España avanza “hacia un nuevo modelo de turismo de mayor calidad”, para lo que la ruta con Doha es “un paso de gigante”.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (26/07/2023)


Europamundo lanza una nueva app más interactiva con numerosas funcionalidades

El turoperador Europamundo ha lanzado una nueva aplicación más fácil e interactiva que permite explorar su catálogo de viajes al completo, obtener cotizaciones y gestionar reservas con sus agentes colaboradores, ha informado la compañía en una nota de prensa.

Entre las numerosas funcionalidades que ofrece esta nueva app, incorpora tecnología ‘On-Tour’, para recibir información y consejos a través de un asistente de viaje que acompaña al viajero durante el tour. Además, el cliente podrá recibir información de su guía al instante.

Con esta aplicación, a través de ‘My-Tours’, el usuario puede almacenar las reservas de sus viajes, sus tours favoritos y las cotizaciones de los viajes planificados. Asimismo, tendrá acceso a todos los detalles del itinerario, traslados al aeropuerto, alojamiento, excursiones opcionales que se pueden añadir y más funcionalidades.

Con su buscador de viajes intuitivo, el cliente podrá encontrar tours que visiten los países o ciudades más deseados. Para ello basta con filtrar los resultados según todo tipo de necesidades: lugares de inicio, fechas de salida o viajes personalizables.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (21/06/2023)


Iryo completa la oferta de Alta Velocidad entre Alicante, Albacete y Madrid con cuatro trayectos

La operadora ferroviaria iryo ha iniciado la conexión entre Alicante, Albacete y Madrid, con cuatro trayectos al día (dos por sentido). De esta forma, completa la oferta de alta velocidad entre estos destinos.

La inauguración de la nueva línea se ha celebrado este viernes, después de que cerca de las 10.10 horas haya llegado a la estación Alacant-Terminal el tren de la nueva línea proveniente de Chamartín. A ella han acudido el alcalde de Alicante, Luis Barcala, la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, el secretario general de Infraestructuras, Javier Flores, y el director general y CEO de iryo, Simone Gorini.

Iryo une Alicante y Madrid con billetes que parten de los 18 euros, con una marca de gastronomía propia que dará servicio en los trenes y una oferta para “cuidar a las personas”, que buscan que les diferencie de las compañías low cost.

La operadora ferroviaria comenzará a operar con cuatro frecuencias al día, una cifra que esperan aumentar en el futuro. Además, cada tren tiene una capacidad total de 430 pasajeros, con los que aspiran a transportar a 900 pasajeros de ida y 900 de vuelta.

La compañía ha diseñado cuatro clases de viajes para atender diferentes necesidades de los clientes –Infinita, Singular Only You, Singular e Inicial– y los trenes cuentan con acceso a WiFi gratuito y posibilidad de conexión 5G.

Gorini ha puesto en valor el modelo de liberalización de los trenes de Alta Velocidad, que considera que funciona, y se ha mostrado con “ilusión” por el inicio de las operaciones entre Madrid y Alicante, lo que considera una “gran oportunidad”.

“Viajar con iryo es una experiencia de un nivel muy alto”, ha afirmado Gorini, al tiempo que ha hecho hincapié en la puntualidad de la compañía. La empresa cuenta con una marca propia de gastronomía, denominada Haizea, y sirven platos y menús calientes y fríos, así como dulces.

Por otro lado, Gorini ha lamentado que el “principal problema” del sector ferroviario son los costes, por lo que ha pedido un “esfuerzo” para que se abaraten los cánones de Adif, entre otros motivos, porque se trata de un “mercado libre”.

Por su lado, el secretario general de Infraestructuras, Javier Flores, ha calificado a España como “ejemplar” en el modelo de liberalización de la Alta Velocidad, algo que cree que otros países copiarán porque “es un modelo de éxito”.

Atraer turismo

Barcala ha resaltado que la oferta “se amplía al máximo posible por la conectividad con la ciudad de Alicante”. “Eso es la ventaja competitiva de atraer más turismo y que también los alicantinos tengamos más conectividad con el resto de los destinos”, ha expresado.

Asimismo, ha puesto en valor que “grandes empresas y grandes operadoras apuesten por este destino”. “Supone un espaldarazo para la política que hemos seguido para impulsar la ciudad como destino turístico y la ciudad en sí misma”, ha resaltado.

Por su parte, la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, ha indicado que la llegada de iryo “multiplica las posibilidades que ofrece Alicante”, ciudad que con todas las compañías que operan actualmente espera atraer 2.000 pasajeros al día. “Estamos de enhorabuena, porque la riqueza de Alicante se multiplica con la llegada de iryo a nuestra ciudad”, ha sostenido.

Fuente: Diario Agenttravel (05/06/2023)


Países que aún piden vacuna Covid o test para viajar en 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dictaminó el pasado 5 de mayo que la COVID?19 se ha vuelto "un problema sanitario persistente, que llegó para quedarse, y que, por ende, ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional". Pero eso no significa que ya se pueda viajar sin restricciones por todo el mundo. Todavía hay países donde el requisito de la vacuna sigue siendo obligatorio para entrar.

Según un reciente informe elaborado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el "punto álgido" de las restricciones a los viajes fue en mayo de 2020, cuando el 75% de los destinos de todo el mundo cerró por completo las fronteras, lo que prácticamente paralizó el turismo internacional.

En los meses siguientes, sin embargo, "la adquisición de mayores conocimientos sobre el virus facilitó la adopción de un enfoque más flexible frente al riesgo, lo que permitió a los destinos sustituir este cierre total por medidas más leves, como las pruebas y los requisitos de vacunación para los turistas".

Prueba PCR negativa para viajeros procedentes de China

En la actualidad, nueve países aún requieren a los pasajeros que vienen de China que proporcionen una prueba de PCR negativa antes de la salida.

Esos 9 destinos son: Costa Rica, Chipre, Finlandia, Guyana, Iraq, Malta, Qatar, Reino Unido, y un país, Marruecos, prohíbe la entrada a los pasajeros procedentes de China.

Pruebas obligatorias para los pasajeros de cualquier país

Otros 11 países requieren pruebas Covid a todos los pasajeros antes del viaje o a la llegada.

Esos once países son: Afganistán, Angola, República Centroafricana, China, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Nauru, Niue, Tokelau, Turkmenistán y Tuvalu.

Otros 49 países requieren además pruebas para viajeros no vacunados.

18 países aún requieren la vacunación

Por otra parte, 18 países aún requieren la vacunación como requisito de entrada, "lo que no es coherente con las disposiciones del Reglamento Sanitario Internacional ni con las recomendaciones provisionales actuales de la OMS", dice la OMT. Esos países son:

  • Estados Unidos de América
  • Angola
  • Guinea Ecuatorial
  • Kiribati
  • Lao People’s Democratic Republic
  • Liberia
  • Marshall Islands
  • Micronesia
  • Nauru
  • Niue
  • Palau
  • Papua New Guinea
  • Filipinas
  • Solomon Islands
  • Tokelau
  • Tonga
  • Turkmenistan
  • Tuvalu

Países que ya no requieren vacuna

En la actualidad, casi todos los destinos han levantado las restricciones de viaje relacionadas con la COVID-19.

De acuerdo con el informe de la OMT, 119 países no requieren vacunación como requisito de entrada y 50 países aceptan la vacunación como parte de los certificados COVID (el viajero puede presentar la vacunación o la prueba).


Fuente: Diario Hosteltur (19/05/2023)


Meliá renueva el Meliá White House, su buque insignia en Londres

La compañía Meliá Hotels International ha puesto a punto uno de sus establecimientos más emblemáticos del Reino Unido: el Meliá White House, ubicado junto a Regent’s Park, en el centro de Londres. Tras una inversión de 40 millones de libras, la compañía ha culminado la reforma del hotel, que se ha realizado gradualmente durante los últimos cinco años y que ha supuesto una completa transformación de sus 581 habitaciones, así como de sus áreas de restauración, espacios de reuniones y zonas comunes.

El equipo de arquitectura e interiorismo ASAH ha liderado esta reforma, reinventando el espacio para crear una versión más moderna y lujosa de sí mismo, a la vez que conservando el estilo art déco original del edificio, construido en los años 30.

Cada espacio ha sido diseñado para ser parte del otro; por ello, no hay puertas ni barreras en las zonas comunes, permitiendo que los huéspedes puedan fluir fácilmente de un lugar a otro. Los suelos de mármol blanco se extienden por la entrada y la planta baja para difundir la luz por todo el espacio, en contraste con los accesorios de madera de nogal. Los tejidos utilizados en el bar son terciopelos Rubelli, elegidos en un color rojo vino que se inspira en la afición londinense por el teatro y los musicales.

Una parte significativa de la reforma ha sido la reubicación del restaurante y el bar, a los que ahora se puede acceder directamente desde el vestíbulo. El restaurante Arado ofrece una gastronomía de inspiración mediterránea, liderada por el chef Alberto Jonte, que ha trabajado para Meliá durante más de cinco años y anteriormente ejerció como Chef Ejecutivo en ME Ibiza.

Por su parte, el bar ‘35 Bar & Lounge ofrece ahora un moderno y amplio espacio en el corazón del hotel, con una extensa carta de bebidas, que se complementa con un menú de barra. Desde asientos altos, rincones íntimos o mesas grandes perfectas para reuniones con amigos, este espacio ofrece diferentes ambientes para todo tipo de huéspedes y diferentes momentos del día.

Uno de los servicios más exclusivos que ofrece el hotel es The Level, el servicio premium de la marca Meliá Hotels & Resorts, ideal para los viajeros más exigentes, que ofrece habitaciones superiores con atención personalizada y acceso exclusivo a The Level Lounge, en el que se ofrecen bebidas, refrigerios y tapas de cortesía.

The Level Lounge también ha sido parte de la reinvención del establecimiento, brindando una sensación luminosa y moderna, decorado con madera lavada en aguamarina: un guiño a su inspiración mediterránea.
The Level ofrece sofás de terciopelo caldero para relajarse y espacios sociales para disfrutar de un aperitivo con la familia y los amigos, además de fantásticas áreas de coworking. Además, cuenta con su propia entrada desde la calle para sus huéspedes, ubicada en Longford Street.

Junto a la renovación de las zonas comunes, la mayor transformación del hotel se puede ver en las 581 habitaciones, de elegante diseño y acabados, que combinan modernidad y comodidad en un ambiente cálido y acogedor. Meliá White House también cuenta con 111 apartamentos de larga estancia, un gimnasio abierto las 24 horas y 9 espacios para reuniones y eventos, todos ellos versátiles y equipados con tecnología de última generación y un equipo de eventos profesional.

Para Garry Fortune, director de operaciones de Meliá Hotels International en Reino Unido, “estamos muy satisfechos con el resultado de esta reforma, ya que hemos abierto un nuevo capítulo para uno de nuestros hoteles más emblemáticos y que ha sido una extraordinaria historia de éxito en el Reino Unido”.

Diario Agenttravel (19/05/2023)


Iberia operará vuelos directos regulares desde Madrid a la capital de Laponia

En 2022, cerca de 19.000 visitantes volaron desde España a Rovaniemi, conocida por ser la ciudad natal de Santa Claus

Desde 2010, Rovaniemi es oficialmente la ciudad natal de Papá Noel. 

La compañía Iberia volará por vez primera a Rovaniemi, a partir de diciembre, convirtiéndose en la primera aerolínea en operar vuelos directos regulares desde Madrid a la capital de Laponia, también conocida por ser la ciudad natal oficial de Santa Claus.

La ruta se inaugura el 2 de diciembre y estará disponible hasta el 10 de febrero con dos frecuencias semanales, los miércoles y sábados. Los clientes podrán adquirir billetes para visitar Rovaniemi desde 199 euros por trayecto comprando ida y vuelta. En total, se pondrán a la venta casi 7.000 plazas.

Esta ruta será operada por el modelo de avión Airbus 320neo, “el más avanzado tecnológicamente y eficiente de la flota de corto y medio radio” de Iberia, han apuntado en una nota de prensa. Equipado con motores CFM de tipo Leap-1A, es un 50% más silencioso y permite reducir las emisiones entre un 15% y un 20%. En total, la compañía cuenta ya con 15 aeronaves de este modelo.

“Rovaniemi es un destino en el que hemos visto un interés creciente por parte de nuestros clientes, y nuestro objetivo es ofrecer siempre la mejor conectividad desde España con nuevas rutas que diversifiquen nuestra propuesta de destinos y aporten valor al hub de Madrid”, explica María Jesús López-Solás, directora comercial, de red y alianzas de Iberia.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Iberia como la primera aerolínea en operar vuelos directos entre la capital española y el aeropuerto de Rovaniemi. Los dos vuelos semanales también conectarán con los pasajeros provenientes de la extensa red de Iberia a través del hub de la aerolínea española en Madrid", explicó Petri Vuori, director de Desarrollo de Rutas de Finavia, compañía gestora de los aeropuertos finlandeses.

Desde 2010, Rovaniemi es oficialmente la ciudad natal de Papá Noel. La aldea de Santa Claus acoge actividades, tiendas, restaurantes y cafeterías. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en trineos de huskies y renos, excursiones en moto de nieve, y ver construcciones de hielo y nieve.

De acuerdo con los datos de tráfico del aeropuerto de Rovaniemi, España ocupó el cuarto puesto de países europeos por número de visitantes, solo por detrás de Reino Unido, Francia y Alemania. En 2022, cerca de 19.000 visitantes volaron desde España a Laponia, lo que representa un 7% más que la cifra registrada en 2021 y muestra la gran importancia del mercado español para la región finlandesa, que cada vez se consolida más como un emisor de turistas.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (13/04/2023)


Estados Unidos encarece un 15% los visados para turistas

Justifican la subida por el aumento de los costes de la prestación de servicios consulares

El visado de visitante pasará de los 147 a los 169 euros.

El Gobierno de Estados Unidos ha encarecido un 15% los visados para turistas o viajeros por negocios al aumentar de 160 (147 euros) a 185 dólares (169 euros), según ha anunciado en un comunicado.

Además, la tasa para determinados visados de no inmigrante basados en peticiones para trabajadores temporales crecerá de 190 a 205 dólares (188 euros), y la tasa para un comerciante, inversor y solicitantes con tratado en una ocupación especializada (categoría E) subirá de 205 a 315 dólares (289 euros).

El Gobierno estadounidense ha justificado que el aumento de los precios en los visados hace frente al aumento de costes de la prestación de servicios consulares, incluidos los servicios de visado.

“Los visados de trabajo y turismo son esenciales para la política exterior del presidente, Joe Biden, y reconocemos el papel fundamental que desempeñan los viajes internacionales en la economía estadounidense”, ha destacado el Departamento de Estado.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (11/04/2023)


Grupo Star celebró su convención este fin de semana en Madrid

Grupo Star Viajes ha celebrado este fin de semana en Madrid su convención con la colaboración, entre otros, de Ilunion Hotels y Checkin Hotels.

Alrededor de 150 agentes de viajes asistieron el evento que cerró la jornada del sábado con la asistencia a un musical de la ciudad de Madrid.

En la inauguración de la convención, que ha contado con la presencia del director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, D. Luís Martín Izquierdo y con los presidentes de UNAV y FEMAV, D. José Luis Méndez y D.César Gutiérrez, se ha producido un emotivo homenaje a las víctimas del 11-M, coincidiendo con el aniversario del atentado y a las de la guerra en Ucrania, con la presencia en el acto del Primer Secretario de la Embajada de Ucrania D. Dmytro Lozytskyi.

La jornada de trabajo realizada a lo largo de la mañana, contó con las ponencias de algunos de sus principales colaboradores y con la participación de D. Antonio Marco Lozano Responsable del Sector Estratégico de Turismo y Ocio de INCIBE, INSTITUTO NACIONAL DE CIBER SEGURIDAD.
 
La clausura de la jornada matinal corrió a cargo de D. Héctor Coronel, Director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y la actuación de D. Miguel de Lucas, ilusionista, presentador y conferenciante. 

Por la tarde, las agencias participaron en un work shop con más de 60 proveedores en una jornada llena de sorpresas y regalos que culminó con la asistencia de todos los asistentes a uno de los musicales de éxito de la ciudad de Madrid.

La despedida fue el domingo tras una visita especial guida al Palacio de Liria. Grupo Star cerró de esta manera su convención anual con un gran éxito de participación.

DIARIO AGENTTRAVEL (15/03/2023)


Grupo Star rendirá homenaje a Madrid dentro de su convención de 2023

Diferentes proveedores del Sector Turístico y las agencias de viaje del grupo se reunirán en la capital entre los días 10 y 12 de marzo.

Habrá un reconocimiento especial a la ciudad de Madrid como destino turístico internacional

El Grupo Star celebrará su convención los próximos días 10, 11 y 12 de marzo en Madrid. Para ello, contará con la colaboración de Ilunion Hotels y Checkin Hotels. En lo que se refiere al evento, participarán diferentes proveedores del Sector Turístico y las agencias de viajes que integran el Grupo Star.

De esta manera, se podrán poner en común todos los conocimientos y actividades pertinentes, así como la difusión de experiencias. Dicha convención va a dar un reconocimiento especial a la ciudad de Madrid, como destino turístico internacional de primer orden. Dada la coincidencia de fechas con el decimonoveno aniversario de los atentados terroristas del 11M, se hará un recordatorio especial por todas las víctimas y sus familiares.

En cuanto a los participantes, destaca el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo; Almudena Maillo, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; y Manuel Benavides, presidente del Grupo Star. Además de los colaboradores anteriormente nombrados, también participarán Soltour Travel Partners, Movelia y SamaTravel.
Ponencias de la convención
Las ponencias girarán en torno a varios temas, entre ellos está el de ciberseguridad y turismo, el cual será llevado a cabo Marco Antonio Lozano, responsable del Sector Estratégico de Turismo y Ocio del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). También habrá una ponencia sobre marketing turístico, herramientas digitales, organización de eventos y turismo, la cual estará a cargo de Ángela Fernandez, miembro de Travelteca. Por último, se realizará una conferencia motivacional, al igual que se llevará a cabo un workshop. En este, los proveedores del Grupo Star darán a conocer las novedades más importantes de su programación para este año 2023.

Además, también habrá tiempo para acudir al Teatro EDP Gran Vía y asistir al “Musical de los 80 y 90”. La convención finalizará el domingo 12 de marzo con una visita guiada al Palacio de Liria, gentileza de la Comunidad de Madrid. Cabe destacar que el Grupo Star cuenta actualmente con más de 130 puntos de venta repartidos por todo el territorio nacional.

NEXOTUR | Jueves 9 De Marzo De 2023, 07:00h


España eliminará separar los líquidos y sacar dispositivos del equipaje

La nueva tecnología de escáneres con rayos X en 3D aterrizará a finales de 2023, inicialmente en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, los de mayor tráfico en España, con casi el 40% de los pasajeros que entran o salen del país en conjunto. El siguiente será el de Palma de Mallorca, tercero en tráfico, y después se irá desplegando paulatinamente en el resto de las instalaciones de la red de Aena, por lo que sus viajeros no tendrán que llevar líquidos, aerosoles y gel (LAG) en bolsa transparente en sus equipajes de mano o sacar sus dispositivos móviles.

Los escáneres de última generación usan la tecnología Sistema Automático de Detección de Explosivos para Equipaje de Cabina (EDSCB, por sus siglas en inglés) que, mediante la utilización de rayos X, se generan imágenes en 3D y alta resolución para realizar una inspección al detalle, de una calidad equiparable a la de abrir directamente el equipaje.

Los aeropuertos de Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol dispondrán de los nuevos escáneres en 2025 y los de Gran Canaria, Tenerife Sur, Lanzarote, Fuerteventura, Alicante, Ibiza, Menorca, Valencia y Bilbao en 2026

Adicionalmente, Aena implantará líneas automatizadas para la gestión del equipaje de mano (ATRS) que permitirá la separación de bultos de equipaje y maletas sobre las que recaiga alguna sospecha de las que no, la gestión automática de las bandejas y la inspección remota.

El proyecto forma parte de las inversiones incluidas en el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) que fue presentado en septiembre de 2021 y que contempla incorporar tecnologías de punta en la gestión operacional de los aeropuertos y la mejora de todos los procesos en sus instalaciones.

El gestor aeroportuario está, de hecho, ejecutando un plan de actuaciones (2018 y 2028) en las que invertirá 1.170 millones de euros en seguridad operacional que incluye implantar nuevos equipos y tecnologías de inspección en filtros de control y de equipaje.

Más allá de España

Esta iniciativa fue anunciada en noviembre del año pasado por el Reino Unido para el verano de 2024 y ya se está probando, de forma piloto, en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick. Igualmente, podría ser seguida por la Unión Europea, ya que, algunas de sus terminales ya disponen de esa tecnología.

En la Unión Europea, los aeropuertos de Amsterdam Schiphol y de Shannon en Irlanda han implementado escáneres CT para mejorar la jornada de viaje de los pasajeros. También en los dos aeropuertos más grandes de Alemania, se implantarán los mismos escáneres de tecnología más avanzada, como parte de un proyecto que permitirá a los pasajeros disponer de controles más convenientes y rápidos de su equipaje de mano a partir del próximo año

Múnich ya anunció un programa de expansión con un volumen de 45 millones de euros para 60 nuevos escáneres de equipaje y el operador de Frankfurt, Fraport, también quiere instalar siete dispositivos desde principios de año.

La limitación de los líquidos, aerosoles y geles en el equipaje de mano a envases de 100 mililitros, en una bolsa transparente de un litro de capacidad, fue introducida en noviembre de 2006, luego que en el verano de ese año el 10 de agosto, se desmantelara en Reino Unido un plan terrorista para hacer estallar unos diez aviones en pleno vuelo entre Londres y Estados Unidos utilizando explosivos líquidos.

Se suponía que era una norma ‘temporal’ que se ha ido prolongando en el tiempo, por sucesivas prórrogas, cumpliendo ya los 16 años, convirtiéndose en causa de molestias al pasajero y grandes colas en los puntos de control de los aeropuertos, debido a que muchos viajeros la olvidan o no la cumplen a cabalidad.

Fuente: Diario Hosteltur (20/02/2023)


Los Pueblos más Bonitos de España suman seis nuevas localidades

A partir del día 1 de enero, serán 111 los pueblos más bonitos de España

A partir del próximo día 1 de enero, la asociación Los Pueblos más Bonitos de España incorporará seis nuevas localidades: Durro, Arties y Garòs (Lleida), Castrojeriz (Burgos), El Burgo de Osma (Soria) y Trevélez (Granada). Se unirán a las 105 que ya forman parte de esta agrupación y trabajarán conjuntamente para dar a conocer la belleza excepcional de los rincones españoles.

Los Pueblos más Bonitos de España tienen como objetivo promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, a través de diferentes iniciativas y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.

La red engloba lugares de gran belleza y personalidad, con gran riqueza histórica y cultural, villas marcadas por la tradición, donde el viajero puede mezclarse con los lugareños.

El proceso de incorporación se inicia con la petición del pleno municipal o junta de gobierno. Tras ser analizadas y auditadas las candidaturas por una comisión de calidad a lo largo del año, se seleccionan las que han logrado superar los más de 40 criterios exigidos.

Se valoran, entre otros elementos, el cuidado del patrimonio, la armonía del municipio, la conservación de las fachadas, la circulación de vehículos, el cuidado de zonas verdes y ajardinadas, la limpieza, la actividad cultural que desarrollan e incluso el respeto a las tradiciones.

Este año numerosos municipios han solicitado integrarse en dicha agrupación. Finalmente, Durro, Arties y Garòs (Lérida), Castrojeriz (Burgos), El Burgo de Osma (Soria), y Trevélez (Granada) son los que han cumplido con los requisitos que establece la organización para formar parte de la red.

"Estos seis nuevos pueblos se han comprometido a mantener y mejorar día a día, su belleza arquitectónica, su patrimonio cultural, sus tradiciones y su entorno natural”, ha afirmado Francisco Mestre, presidente de la asociación.

Fuente: Diario Hosteltur (25/11/2022)


¿Qué aspectos valoran más los turistas de España?

El país lidera el ránking de destinos por percepción de imagen

España es el destino europeo con mejor imagen de Europa, según ha determinado Travellyze, que lo sitúa en el número uno del ránking por delante de Italia, Portugal, Alemania y Grecia; siendo los aspectos mejor valorados por los visitantes internacionales su limpieza, seguridad y la variada agenda de ocio -festivales, conciertos y eventos- que pueden encontrar en sus distintas zonas turísticas.

La plataforma de business intelligence del grupo ITG ha determinado que más de la mitad de los turistas que llegan (52,3%) prefieren el sol y playa para sus vacaciones en España, mientras que para el 39% el factor cultural y el relax es lo más relevante. Cabe destacar los incrementos como factor de viaje del golf, con un 1,2% y de crucero, un 12,8%.

Travellyze ha analizado cómo ha evolucionado a lo largo de este año la imagen de los destinos, el presupuesto, los factores y motivaciones de los viajeros europeos en 2022. Hallando que, respecto al año anterior, ha aumentado en un 51% los europeos que han contado con un presupuesto menor para sus vacaciones, a causa de la inflación.

En cuanto a las preferencias de duración de la estancia y alojamiento en España, según los datos del balance de Travellyze, los viajeros europeos optan por vacaciones de menos de cuatro días durante los meses de octubre a diciembre y más de cinco días en julio y agosto. Y se decantan por hoteles de tres y cuatro estrellas.

Inspiración para viajar

A nivel global, en 2022, las fuentes de inspiración más relevantes para los viajeros europeos a la hora de planificar un viaje han sido la familia y los amigos (55,1%), los motores de búsqueda (39,1%) y los sitios de reseñas online (27,9%). Asimismo, según los datos de Travellyze, este año ha habido un gran crecimiento de canales como TikTok (+73,2%), Twitch (+50%) y WeChat (+50%).

Al analizar los datos de Travellyze en cuanto a la variación de la relevancia de la sostenibilidad a la hora de escoger un destino, en 2022, ha disminuido un 5,3%. En cambio, en cuanto a los comportamientos de los viajes, los resultados del balance de 2022 sostienen que la elección de alojamientos ecológicos ha aumentado un 5,1%.

Fuente: Diario Hosteltur (27/12/2022)


Adiós al modo avión: la UE permitirá el acceso a redes 5G durante los vuelos

La Unión Europea ha anunciado que todos los pasajeros a bordo de vuelos en la Unión Europea podrán tanto mantener sus dispositivos electrónicos encendidos como los datos móviles activados
La Unión Europea ha anunciado que todos los pasajeros a bordo de vuelos en la Unión Europea podrán tanto mantener sus dispositivos electrónicos encendidos como los datos móviles activados

Las aerolíneas podrán proporcionar la última tecnología de redes 5G en sus aviones, según una última actualización llevada a cabo por la Comisión Europea sobre las comunicaciones a bordo, que adelanta la designación de determinadas frecuencias 5G para las comunicaciones de los usuarios.

Actualmente, todas las aerolíneas instan a los pasajeros a activar el ‘modo avión’ durante el despegue y el aterrizaje del avión, mediante una señal luminosa que indica en qué momento deben hacerlo.

Se trata de una medida de seguridad que implementan las compañías para evitar interferencias con cualquier otro sistema eléctrico o de telecomunicaciones del avión, que en caso de existir, podrían provocar un accidente aéreo.

En el resto del vuelo, es posible utilizar una red WiFi previo pago en algunas aerolíneas (entre ellas, Iberia o Air Europa) cuando el avión ya ha superado una altura determinada, y está fuera tanto de la pista de despegue como de la de aterrizaje.

Tal y como ha señalado la Comisión, desde 2008 reserva determinadas frecuencias para las comunicaciones móviles en los aviones, una decisión sobre comunicaciones a bordo que se ha actualizado recientemente con el despliegue generalizado de servicios 5G.

Ahora la Unión Europea ha anunciado que todos los pasajeros a bordo de vuelos en la Unión Europea podrán tanto mantener sus dispositivos electrónicos encendidos como los datos móviles activados, para poder utilizar en ellos las redes 5G.

De ese modo, los pasajeros podrán acceder a una conectividad “al máximo de su capacidad y características, al igual que con una red móvil 5G en tierra”, tal y como ha adelantado a través de su página web.

Según el comisario de Mercado interior, Thierry Breton, el 5G “permitirá servicios innovadores para las personas y oportunidades de crecimiento para las empresas europeas”. “El cielo ya no es un límite cuando se trata de las posibilidades que ofrece la conectividad súper rápida y de alta capacidad”, ha añadido.

Para poder ofrecer soporte de conectividad, las compañías áreas deberán instalar una estación red en su flota, que permitirá realizar tareas como el envío de llamadas, mensajes o el tráfico de datos a través de una red satelital a una red móvil terrestre.

Cabe destacar que la Comisión Europea también ha introducido novedades para el transporte por carretera, donde se podrá ejecutar WiFi con bandas de frecuencia de 5 GHz en coches, autobuses y otros medios de transporte. Esto se hará efectivo, el próximo 30 de junio de 2023 "a más tardar", según la institución.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (29/11/2022)


Cuenca será la Capital Española de la Gastronomía en 2023

Cuenca será la Capital Española de la Gastronomía el próximo año, en sustitución del municipio gaditano de Sanlúcar de Barremeda que ostenta dicho reconocimiento en 2022. La ciudad castellano-manchega competía, entre otras candidaturas, con la de Oviedo y Pontevedra, que se han quedado en segundo y tercer lugar.

La Capital Española de la Gastronomía es un evento impulsado por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) con el fin de promover la gastronomía como uno de los principales atractivos para el turismo en España.

Es la tercera vez que Cuenca aspiraba a lograr esta distinción. En su candidatura ha tratado de marcar la diferencia y resaltar la variedad de sus productos y la innovación culinaria.

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha destacado que la ciudad ha logrado este reconocimiento por unanimidad del jurado, compuesto por instituciones y profesionales del turismo, la gastronomía y la comunicación

La Capital Española de la Gastronomía se puso en marcha en 2012, con Logroño como primera capital, le siguieron Burgos (2013), Vitoria (2014), Cáceres (2015), Toledo (2016), Huelva (2017), León (2018), Almería (2019) y Murcia (2020/21). En 2022, Sanlúcar de Barrameda fue el primer municipio que lograba esta distinción sin ser capital de provincia.


Fuente: Diario Hosteltur (17/11/2022)


Casi la mitad de los viajeros valora con sobresaliente a las agencias de viajes

Cuatro de cada diez viajeros (42%) que han reservado en una agencia de viajes en los últimos meses otorgan una valoración muy alta, un nueve o un diez, a la satisfacción por el servicio recibido, según los consultados por la encuesta de ObservaTUR

Por su parte, más de la mitad (54%) indican valoraciones intermedias, de cinco a ocho, mientras que solo el 4% refleja insatisfacción con el servicio, con valoraciones inferiores a cinco.

Las razones principales argumentadas por los viajeros son la comodidad y la facilidad para organizar el viaje (39%), según la encuesta. Le siguen la seguridad y la confianza que ofrecen en la resolución de cualquier imprevisto (34%) como motivaciones importantes para recurrir a los profesionales de este canal.

En menor medida, el 16% ha usado o prevé hacerlo por el trato personal y la atención y únicamente el 10% por las ofertas de viajes.

Entre los hombres, las dos primeras opciones invierten en orden a favor de la seguridad y confianza, aunque las diferencias por sexo no son significativas. En función de la edad, entre los más jóvenes destaca significativamente el 54% de menciones sobre la comodidad y entre quienes tienen de 50 a 64 años el 44% sobre seguridad y confianza.

El socio fundador de ReiniziaT y de ObservaTUR, Marcos Franco, ha destacado que “los datos de la encuesta ponen de manifiesto un hecho relevante que ya venía advirtiéndose antes de la emergencia sanitaria, que es el valor añadido que ofrecen los profesionales de las agencias, y que ha resultado fortalecido tras la crisis”.


Fuente: Diario Agenttravel (17/11/2022)


¿Necesitas una eTA para viajar a Canadá? Esto es lo que debes saber

Una eTA Canadá es una autorización de viaje electrónica que puede solicitar fácilmente online y que necesita para volar a Canadá.
La eTA (autorización electrónica de viaje) la expide el gobierno canadiense a los ciudadanos de los "países exentos de visado". Por lo tanto, los viajeros en posesión de una eTA pueden viajar a Canadá sin necesidad de visado. La eTA se concede en un plazo medio de cinco días, e incluso en una hora, en el caso de una solicitud urgente.

¿Cuáles son los requisitos de la eTA Canadá?

Sin embargo, antes de solicitar una eTA, es conveniente comprobar que cumple los siguientes requisitos:

- Tiene la nacionalidad de un país europeo, como España
- Viaja a Canadá por vacaciones, viaje de negocios, estudios o traslado
- No trabajará para una empresa canadiense
- No representa un riesgo para la seguridad o la salud pública
- Cumple con los párrafos aplicables en Canadá
- Nunca ha cometido un delito ni ha infringido la ley
- Puede demostrar a las autoridades de inmigración canadienses a su llegada que usted y los miembros de su familia cumplen todas los requisitos

¿Cuánto tiempo es válida la eTA Canadá?

La eTA Canadá tiene una validez de cinco años desde que se concede y le permite viajar a Canadá un número ilimitado de veces. Tenga en cuenta que si su pasaporte caduca, su eTA también caducará automáticamente, lo que significa que tendrá que solicitar una nueva eTA.

Fuente: Hosteltur (03/11/2022)


AIR EUROPA mejoras en clase bussines

Sandra Lenis, directora de Producto y Clientes de Air Europa, asegura que la Clase Business “va creciendo y ganando más peso” en el conjunto de la compañía aérea. “Los últimos años veníamos creciendo como mínimo un 10% anual en número de pasajeros. Con el trabajo, nivel de producto y servicio que estamos ofreciendo cada año vemos cómo vamos incrementando nuestra participación en este mercado”, ha comunicado la directiva a AGENTTRAVEL.

Respecto al perfil de pasajero actual, desde Air Europa notan una clara relevancia de la salud y el servicio digital. “En general todos hemos visto el descenso en la pirámide de Maslow; salud y seguridad como nuevas prioridades, en paralelo con la concienciación y sociabilización digital, notando un claro impulso a la transformación digital en todos los procesos. También podemos decir que vemos un claro incremento de las expectativas en la entrega de todos los productos y servicios”, indica Lenis.

Los clientes prestan, por tanto, más atención que nunca a que las condiciones contratadas se cumplan, recibiendo todos los beneficios y atenciones que les correspondan. “Hemos podido ofrecer un avance en facilidad y agilidad acorde con la evolución de nuestros clientes y sus expectativas”, señala Lenis, evocando esa flexibilidad más tenida en cuenta por el usuario.

Con todo ello, “en Air Europa hemos estado trabajando para cubrir esas nuevas necesidades y expectativas, mejorando la digitalización de muchos de nuestros procesos, pero sin descuidar la humanización dentro de los mismos”, infiere la directiva, reconociendo la importancia de no rebajar la calidad del trato directo pese a la inversión en estructura online.

La tripulación, el “mayor activo” de Air Europa

En el caso de Air Europa, el tipo de aeronave destacado es el Boeing 787 Dreamliner, con cómodos asientos para estos pasajeros, que además contarán “con los más exclusivos servicios como la cocina creativa y de vanguardia del laureado chef Martín Berasategui; conexión gratuita a Internet o el más completo y actualizado entretenimiento audiovisual”.

La aerolínea también está trabajando en materia de sostenibilidad, en tanto que recientemente han renovado su amenity kit “para nuestros pasajeros business, el cual es más sostenible y ecoeficiente; además de eliminar cualquier envoltura de plástico. Los nuevos kits están hechos de corcho, se han reemplazado artículos de plástico como el kit dental y el peine con alternativas en materiales ecológicos. Se ha creado una solución de embalaje multiuso, que fomenta la reutilización del kit”, comparte Lenis.

El apartado gastronómico y los servicios de entretenimiento a bordo son, de nuevo, de lo más cuidado en este segmento, aunque, como asegura Lenis, lo que más diferencia a Air Europa de otras empresas ha de ser “el trato de nuestros tripulantes a nuestros clientes”, que “es con diferencia nuestro mayor activo dentro de la compañía”.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (27/10/2022)


Madrid-Barajas abre una nueva sala de embarque en la T1

La nueva zona está destinada para los pasajeros de vuelos en remoto

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha puesto en marcha una nueva sala de embarque de pasajeros de vuelos en remoto, ubicada en zona de embarque de las terminales T1 (Dique Sur), con el fin de mejorar la experiencia del pasajero, según informó Aena.

Esta sala, que tiene una superficie de 1.500 metros cuadrados, se suma a una segunda sala de 930 metros cuadrados, que se abrió durante el verano, situada en la zona de embarque norte de la Terminal T2, y a una tercera, de 700 metros cuadrados, que se pondrá en operación próximamente en la zona sur de esta misma terminal.

La inversión realizada en estas tres actuaciones ha ascendido a 4,2 millones de euros. Las obras han sido ejecutadas por las empresas Elecnor (la sala de remotos T2 Norte y la sala de remotos de Dique Sur), y la UTE Licuas-Coarsa (la sala de remotos T2 Sur).

Se trata de salas de espera previas al embarque de viajeros que no acceden a la aeronave mediante pasarelas embarque, sino que lo hacen mediante las llamadas ‘jardineras’, al estar sus aeronaves estacionadas en posiciones de remoto, de ahí el nombre de las mismas.

Estas salas, funcionan también a su vez como salas de desembarque de pasajeros de vuelos que estacionan en remoto.

La nueva sala de remotos de T1-Dique Sur, dispone de seis nuevas puertas de embarque (A9, A10, A11, A12, A13 y A14). La situada al norte de la Terminal T2, cuenta con tres puertas (D161, D162 y D163), y la que se abrirá próximamente, también en la terminal T2, pero al sur de la misma, con otras tres puertas de embarque (C148, C149 y C150).

Las salas están equipadas con bancadas de asientos, aseos, fuentes de agua y pantallas de información, así como con una zona de trabajo con puntos de recarga de dispositivos móviles para las situadas en T2. Además, se puede acceder a las mismas a través de escaleras fijas, escaleras mecánicas o ascensor.

Con todo ello el aeropuerto contará en total con 12 nuevas puertas que mejorarán el proceso de embarque de los pasajeros y aportarán mayor fluidez al mismo, con acceso directo a plataforma.

Fuente: Agenttravel (28/09/2022)


La Alhambra ofrece a las familias un nuevo programa de visitas guiadas

Las actividades, que empezarán el 1 de octubre, se desarrollarán los sábados y domingos

El Patronato de la Alhambra y Generalife ha puesto en marcha una nueva edición de su programa de visitas guiadas para familias con el objetivo de acercar el monumento granadino a padres e hijos, “una experiencia única que contribuye a transmitir el respeto y el cuidado de nuestro patrimonio cultural a las futuras generaciones”, según ha destacado la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz.

Díaz también ha recordado que esta propuesta educativa y lúdica refuerza el compromiso del Patronato de la Alhambra y Generalife por “acercar y divulgar el valor histórico, natural, paisajístico y artístico del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife”.

Los interesados en participar en alguna de las actividades, que comenzarán el próximo 1 de octubre y se desarrollarán los sábados y domingos de 10:30 a 13:00 horas, pueden elegir entre visitas guiadas por el monumento, la Almunia, la Dehesa del Generalife (Silla del Moro y Palacio de Dar al-Arusa) o el Mauror, en concreto por el Carmen de Peñapartida.

Para las visitas guiadas por el monumento se han diseñado itinerarios temáticos como ‘Palacios nazaríes’, ‘Ritos funerarios’, ‘Enigma alhambreño’ y ‘El agua que fluye’, entre otros, donde los participantes disfrutarán del rico legado de un lugar declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

El precio de cada recorrido es de seis euros para adultos y adolescente mayores de 16 años (inclusive), tres euros para niños de nueve a 15 años (inclusive) y gratuito para menores de nueve.

Para reservar plaza, hay que rellenar un formulario, que se puede descargar en la página web del Patronato y enviarlo por correo electrónico, donde le confirmarán la solicitud.

El programa de actividades en familia también incluye una experiencia de aprendizaje en el Museo ‘El león y sus amigos’, con recorridos gratuitos y guiados por las piezas que alberga el Museo de la Alhambra. Serán los sábados y domingos en dos turnos, de 10:30 a 11:30 y de 11:45 a 12:45 horas.

También es necesaria la reserva previa cumplimentando el formulario que se encuentra en la página web del Patronato y enviarlo por correo electrónico, donde se confirmará la solicitud.

Fuente: Agenttravel (24/09/2022)


Algunos consejos para viajar a Latinoamérica

Como ya habremos estudiado el clima del país escogido para viajar podremos saber qué incluir en nuestro equipaje para acertar.

En el momento de preparar un viaje todos sabemos lo que es indispensable: ganas y unas pocas cosas para sobrevivir unos días. Viajar es sinónimo de aventura, experiencias, nuevas enseñanzas y paisajes. Sin embargo, según qué destino elijamos tendremos más o menos cosas que preparar antes y también valorar la idea de buscar consejos sobre el destino para ir más tranquilos. 

A la hora de plantear hacer un viaje por Latinoamérica habrá que decidir cuál es la mejor época del año para ello, si hacer un viaje mochilero o menos aventurero, mirar posibles destinos y actividades para hacer allí. Según al país al que nos queramos dirigir se hablará con un acento u otro, pues aunque todos pertenezcan a Latinoamérica en cada uno de ellos se ha desarrollado un acento distinto del español de América.

En este artículo vamos a dar algunos consejos para viajar con tranquilidad y seguridad a Latinoamérica.

Informarse antes de viajar

Este consejo es imprescindible en cualquier viaje, siempre hemos de estar informados y más aún cuando vamos a viajar fuera de nuestro país e, incluso, de nuestro continente. Deberemos informarnos de la época del año en la que viajar, pues puede ser una época de mucho turismo o una época propensa a efectos meteorológicos perjudiciales, también tendremos que informarnos de que no esté sucediendo ningún conflicto en ese momento en nuestro lugar de destino.

Según a la zona de América Latina que vamos a viajar deberemos estar informados de lo que sucede allí. Casi todos los países de este territorio son seguros, salvo algunos conflictos que se siguen creando con las guerrillas, esta es una buena razón para informarse antes de emprender el viaje.

El equipaje

Como ya habremos estudiado el clima del país escogido para viajar podremos saber qué incluir en nuestro equipaje para acertar. Es importante llevar siempre algo de abrigo, pues aunque creamos que allí siempre hace calor podemos encontrarnos con días más fríos o momentos en los que refresque.

Lo importante en este punto es llevar lo imprescindible: ropa interior, calzado adecuado para poder recorrer toda la ciudad y ropa cómoda que nos permita hacer todo lo que tenemos planeado. Los viajes a países de Latinoamérica suelen hacerse tipo mochilero para poder recorrer mucho más camino sin tener que cargar con grandes maletas, es por esto que en estos viajes llevaremos la ropa justa e intentaremos coger solo lo necesario. Eso sí, nunca te olvides de incluir tu documentación en la lista de cosas que llevarte.

El presupuesto

El último consejo que vamos a apuntar por aquí es el de fijar un presupuesto previo. Este presupuesto inicial siempre puede verse modificado por imprevistos o cambios de última hora, sin embargo, llevar una idea hecha de antemano puede ayudarnos a organizarnos mejor el viaje, puesto que sabremos si podemos comer en sitios más caros o menos, alojarnos en grandes hoteles o buscar hostales más modestos.

Siguiendo estos consejos previos al viaje podremos organizar una escapada perfecta que se amolde a nuestros gustos y la cual disfrutemos con ganas. No hay que obsesionarse tampoco a la hora de tener todo medido, pero siempre es bueno tener una idea del lugar al que vamos y de lo que pretendemos hacer allí.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (16/06/2022)


Los 5 cruceros más grandes del mundo

Por su tonelaje y capacidad de pasajeros, los siguientes cruceros son como ciudades flotantes que rompen con todos los récords.

Éste ranking se elabora según la cantidad de pasajeros que pueden transportar. Pero también cabe tener en cuenta su volumen, que se mide por tonelaje.

Anthem of the Seas

Presenta un tonelaje de 168.666 tn, 348 metros de largo y un alto de 49,4 metros. Comenzó su servicio en abril de 2015, y en sus 20 pisos se distribuyen 4.905 pasajeros.

Además este barco tiene una plataforma artificial para hacer surf, paredes para escaladas, piscina cubierta y la cápsula North Star, que se alza a más de 90 metros sobre el nivel del mar para ofrecer vistas de 360 grados de la nave y el mar.

Quantum of the Seas

Con 347 metros de largo y una altura de 49,5 metros, tiene un volumen de 168.666 toneladas y puede llevar a 4.180 pasajeros. Este barco ofrece atracciones como los coches chocadores y un túnel de viento.

Spectrum of the Seas

Su destino está en Asia, ya que fue concebido y decorado a gusto de los pasajeros de esta región. Con 347 metros de largo, y un tonelaje de 168.670 tn, puede llevar a 4.200 pasajeros en doble ocupación.

MSC Meraviglia

Desde que empezó a navegar en junio de 2017 obtuvo una gran cantidad de premios y distinciones por su excelente servicio a bordo.

Tiene 315 metros de largo, 43 de ancho y 65 de alto, tiene un volumen de 171.598 toneladas y una capacidad de 4.500 pasajeros. Además de un paseo central cubierto por vitrales, el domo recubierto con luces led, la elegancia de su piscina en la cubierta superior y el relax de su spa.

MSC Bellisima

Este barco debutó en un viaje desde Southampton a Barcelona en abril, centrado en viajes por el Mediterráneo. Con un volumen de 167.600 tn y un largo de 318 metros, es capaz de llevar a 5.600 pasajeros en su máxima capacidad.

FUENTE BUJALDON


Escocia, tierra de historias y leyendas por vivir y contar

La cultura escocesa está repleta de mitos y relatos fantásticos que, junto con sus paisajes y sus gentes, han inspirado innumerables cuentos y narraciones. El destino invita a los visitantes a explorar este patrimonio inmaterial en el Año de las Historias de Escocia 2022.

Desde Nessie, la criatura misteriosa que habita en las profundidades del Lago Ness, hasta los Kelpies, los mitológicos caballos de agua, plasmados en dos hermosas esculturas en The Helix en Falkirk, o el Ghillie Dhu, el duende que habita en los bosques y solo sale cuando anochece. En la cultura popular escocesa abundan los seres mágicos, pero también los fantasmas. La ciudad de Edimburgo es conocida por las almas herrantes que habitan en ella, especialmente en sus laberintos subterráneos, que se pueden explorar en The Real Mary King's Close.

Con este rico patrimonio, no sorprende que Escocia sea cuna de prolíficos poetas y novelistas. ¿A quién no le contaron el cuento de Peter Pan en su infancia? En Kirriemuir, Angus, se puede visitar la estatua dedicada al “niño que nunca quiso crecer” y la casa natal de J.M. Barry, quien se mudó a Moat Brae, en Dumfries, y encontró allí la inspiración para crear el País de Nunca Jamás. Y quién no ha leído La isla del tesoro, que Robert Louis Stevenson empezó a escribir durante su estancia en Braemar, Aberdeenshire, y cuyos habitantes inspiraron a sus personajes. Los más de sesenta festivales literarios que se celebran en toda Escocia a lo largo del año, son el lugar perfecto para redescubrir a los autores clásicos y conocer a los talentos emergentes. El más conocido se organiza en agosto en Edimburgo, incluida en la Ruta de la UNESCO de Escocia por ser la primera Ciudad de la Literatura y sede del Museo de los Escritores.

Los entusiastas de las sagas de Harry Potter y Outlander pueden seguir los pasos de sus personajes favoritos visitando sus lugares de rodaje. J.K. Rowling siempre imaginó a Escocia como escenario de las peripecias del joven mago, aunque solo contadas escenas de las películas de Harry Potter fueron filmadas en esta tierra, la más famosa de las cuales en el viaducto de Glenfinnan, en las Highlands.

Otras grandes producciones cinematográficas, como Skyfall o los Vengadores, también la eligieron Glencoe como escenario para filmar las aventuras de James Bond y Edimburgo y el pueblecito pesquero de St Abbs, en los Scottish Borders, para las peripecias de los superhéroes. Sin mencionar a películas archiconocidas como Carros de fuego, rodada en St Andrews, o Rob Roy, en Fort William.

FUENTE DIARIO DIGITAL AGENTTRAVEL (21/02/2022)


Los diez trenes más legendarios del mundo

En el siglo XIX comenzó el turismo que podemos considerar a día de hoy moderno, vinculado a los viajes de placer o aventura.

Si comparásemos con una experiencia en otro tipo de medio de transporte como puede ser el avión o el coche, el viaje en tren supone una experiencia mucho más placentera y relajante por muchos factores: no hay que conducir, las estaciones se ubican en el centro de las ciudades como norma general, eso nos da pie a poder disfrutar del paisaje o tener conversaciones más intensas, disfrutar de un buen manjar.

En este post os vamos a dar a conocer los diez trenes más legendarios del mundo, independientemente de la cronología de su creación:

Glacier Express: nació hacia el año 1930 con la finalidad de hacer más fácil el acceso a la zona de esquí de los Alpes Suizos a los esquiadores. Es un tren que se ha llegado a considerar como el más lento de Europa, dado que sus vías atraviesan noventa y un túneles y cruzan doscientos noventa y un puentes. El Glacier Express dispone de unos modernos coches de visión panorámica con motores de tracción eléctrica.

The Ghan: Es un tren australiano que une la ciudad de Adelaida con la ciudad de Darwin. El trayecto son unas cuarenta y ocho horas de viaje atravesando desiertos y cordilleras, así como un parque nacional. El nombre del tren viene dado por la herencia de la antigua travesía formada por caravanas de camellos con jinete que venían desde Afganistán.

VSOE (Venecia-Simplon-Orient Express): este tren de lujo que va desde Venecia a París, es el actual heredero del mítico Orient Express, que recorría más de tres mil kilómetros entre París y Estambul. Actualmente opera una vez al año en el mes de septiembre, excepto el resto del año que circula entre Londres y Venecia con escala en París.

The Maharajas Express: es un tren de lujo que circula entre Nueva Delhi y Bombay, región más paisajística de la India, donde reinaron los Maharajas. Este tren, considerado para turistas ricos, circula con menos de cien pasajeros en coches de primera clase con estilo inglés.

The Hiram Bingham: es un tren con noventa kilómetros de recorrido que va desde la estación de Poroy hasta el Machu Picchu. Este viaje incluye una vista panorámica serpenteante entre la Pampa de Anta y el pueblo de Huarocondo, recorriendo la cordillera del Valle Sagrado.

El Transiberiano: es una red del sistema ferroviario ruso que conecta la zona europea rusa con la red China. El trayecto mas famoso del transiberiano es de Moscú a Vladivostok. Atraviesa ciudades emblemáticas y con historia, como pro ejemplo Ekaterinburg, donde fueron fusilados el zar y su familia en 1918. El tren dispone de una versión de lujo, el Golden Eagle Trans-Siberian Express, que además del servicio a bordo ofrece excursiones y hoteles de alta gama en los puntos de llegada.

Al Andalus: Para explorar el sur de España, es un lujoso tren de RENFE con ambiente vintage dado que los coches son vagones ferroviarios de los años treinta del siglo pasado que se usaron para trasladar al rey de Inglaterra hacia la Riviera francesa. Se visitan puntos tan emblemáticos como Sevilla, Ronda, Granada con sus monumentos más representativos.

California Zephyr: es un tren que une las ciudades de Chicago y San Francisco y por su recorrido, representa un paisaje impactante, cruzando el río Misissippi, las Montañas Rocosas, Nevada o el desierto de Utah. El tren de la empresa Amtrak está equipado con coches metálicos de dos pisos y salones panorámicos increíbles.

Blue Train: circula por Sudáfrica recorriendo más de mil seiscientos kilómetros entre Ciudad del Cabo y Pretoria. Atraviesa parques nacionales y viñedos sudafricanos, así como el desierto de Karoo y las minas de diamantes de Kimberley. Es un tren de lujo con suites, comidas gourmet y amenities indicadas para los viajeros ostentosos.

Eurostar: es un tren tecnológico de alta velocidad que une Londres Y París en dos horas y quince minutos, recorriendo el Canal de la Mancha y llegando a la Estación de Saint Pancras en Londres, atravesando el sur de Inglaterra a casi trescientos kilómetros por hora.

Fuente: Trenes legendarios / BUJALDON


Royal Caribbean presenta Ultimate World Cruise, un crucero que da la vuelta al mundo

Royal Caribbean presenta Ultimate World Cruise, un crucero que da la vuelta al mundo

El crucero navega ida y vuelta desde Miami, desde el 10 de diciembre de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2024.

Los aventureros que buscan recorrer el mundo ahora pueden comenzar su propio viaje. Royal Caribbean International ha innovado, una vez más, con la presentación de su Ultimate World Cruise, un crucero excepcional de 274 noches, visitando los siete continentes, más de 150 destinos en 65 países y 11 de las grandes maravillas del mundo.

El crucero navega ida y vuelta desde Miami, desde el 10 de diciembre de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2024. Las reservas para el Ultimate World Cruise completo se pueden realizar ya por teléfono, con un periodo de exclusividad de una semana hasta el 26 de octubre para miembros de Royal Caribbean’s Crown & Anchor Society de nivel Diamond o superior.

Los pasajeros visitarán 57 destinos entre los que destacan Casablanca en Marruecos, Qaqortoq en Groenlandia y Shimizu en Japón, la puerta de entrada al Monte Fuji. Los huéspedes podrán descubrir muchas de las maravillas del mundo, desde el Machu Picchu en Perú al Taj Mahal en India, y disfrutar de distintas culturas y pintorescas costas en cada esquina del mundo.

“Esta es realmente la Gran Vuelta al Mundo. Ahora más que nunca la gente ha decidido viajar por el mundo y recuperar el tiempo perdido. Y Royal Caribbean va a conseguir que lo hagan realidad ofreciendo mejores vacaciones para quienes buscan vivir aventuras y descubrir sabores, bailes y soñar con nosotros alrededor del mundo. Para aquellos pasajeros que se preguntan a dónde ir ahora, nosotros les respondemos que a todas partes”, ha comentado Michael Bayley, presidente y director general de Royal Caribbean International.

Los pasajeros pueden reservar el Ultimate World Cruise completo a partir hoy o elegir entre alguna de las cuatro expediciones que ofrecerán una amplia gama de destinos a partir de diciembre de 2021: América, Asia y el Pacífico, el Mediterráneo y Europa del Norte.

Expedición por América y la Antártida

Desde el 10 de diciembre de 2023 hasta el 11 de febrero de 2024: tres continentes, 36 destinos, cuatro maravillas del mundo.

Este recorrido comienza en Miami, con dirección a enclaves caribeños como las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao), antes de dirigirse a la Antártida, con sus glaciares y rodear el Cabo de Hornos. Los viajeros pueden disfrutar de cuatro de las maravillas del mundo: Chichén Itzá en Cozumel, México; la escultura art deco más grande del mundo, el Cristo Redentor, en Río de Janeiro, donde celebrarán la Nochevieja, y las mayores cataratas del planeta, las cataratas de Iguazú, cerca de Buenos Aires, Argentina. Machu Picchu, uno de los símbolos más emblemáticos de la antigua civilización Inca y Patrimonio Mundial de la Unesco, les esperará en Perú, mientras que el sol y el glamour les recibirán en Los Ángeles.

Expedición por las maravillas de Asia y del Pacífico

Desde el 11 de febrero hasta el 9 mayo de 2024: tres continentes, 40 destinos, tres maravillas del mundo.

Los pasajeros navegarán por Oceanía, Asia y más allá en la siguiente etapa del crucero. Podrán descubrir las islas hawaianas y las playas de arena negra antes de navegar hacia el sur, a Moorea y Tahití, en la Polinesia Francesa, para ver los cielos azul zafiro y las aguas cristalinas.
Las emociones continúan con una exploración a Nueva Zelanda, antes de hacer una inmersión profunda en la Gran Barrera de Coral de Australia, visible desde el espacio. A la belleza natural virgen de Bali, en Indonesia, le seguirán la Gran Muralla China y el Taj Mahal en la India, y las joyas del Pacífico Sur, de Vietnam a Malasia. Para completar la expedición, hay un sinfín de posibilidades en Japón, con la cultura sin igual de Tokio, la comida callejera en Osaka y las playas de Okinawa.

Expedición por los tesoros de Oriente Medio y las maravillas del Mediterráneo

Desde el 9 de mayo hasta el 10 julio de 2024: tres continentes, 44 destinos, cuatro maravillas del mundo.

Esta expedición comienza en Dubái y saca a la luz muchos de los grandes misterios, mitos y leyendas de la historia. Los aventureros podrán descubrir enclaves antiguos y más maravillas del mundo de los tiempos de los emperadores y faraones, como la ciudad perdida de Petra en Jordania, las pirámides de Giza en Egipto, el Templo de Artemisa en Éfeso en Turquía y el Coliseo en Roma. También hay lugares menos populares para explorar, como Olympia en Grecia. El viaje continúa a más destinos conocidos por su historia, como Split en Croacia o Cannes y la Provenza en Francia.

Capitales de la cultura

Desde el 10 de julio hasta el 10 de septiembre de 2024: tres continentes, 40 destinos.


MSC Cruceros ofrece itinerarios de 11 noches por el Mediterráneo oriental este otoño

Los cruceros MSC Poesia y MSC Sinfonia ofrecerán en otoño itinerarios de 11 noches para explorar algunos de los destinos del Mediterráneo oriental, según han destacado en un comunicado.

En un itinerario único de 11 noches, MSC Poesia contará con escalas en las ciudades de Kusadasi y Estambul (estancia con noche incluida) en Turquía; El Pireo, cerca de Atenas en Grecia; así como Génova, Palermo y Civitavecchia en Roma (Italia).

Por su parte, MSC Sinfonia también ofrecerá itinerarios de 11 noches, donde transportarán a los pasajeros por Génova, Civitavecchia y Messina, en Italia; Rhodes, Heraklion y Chania, en Grecia; Limassol, en Chipre; y Haifa, en Israel.

De septiembre a noviembre de 2023, MSC Poesia ofrecerá su itinerario único con noche incluida en la ciudad de Estambul que dará la oportunidad a los visitantes de visitar este destino europeo.

Tanto a bordo como en tierra, MSC Cruceros ofrecerá una amplia gama de actividades y excursiones para pasajeros de todas las edades.

Fuente Diario Agenttravel (20/07/2023)